Foto de familia de los galardonados en 2024 como mejores vendedores y vendedoras del año
Foto de familia de los galardonados en 2024 como mejores vendedores y vendedoras del año

El Evento Vendedor del Año cumple su “mayoría de edad”

Un año más, el pasado junio, los días 20 y 21, tuvo lugar en Madrid, la 18 edición del Evento que homenajea a los mejores vendedores y vendedoras de la ONCE durante el año 2024. Así, se puede decir, que esta efeméride adquiere la “Mayoría de edad”, habiéndose labrado un prestigio y arraigo hace años impensable.

Quién iba a decir a principios de 2008, cuando se organizó por primera vez este homenaje a los mejores vendedores de la ONCE mediante el desarrollo de un evento enteramente dedicado a ellos, que el mismo, iba a adquirir tanto “caché” y prestigio como el que ahora lo contempla, tras dieciocho años en los que nunca se ha faltado a esta cita anual.

Y es que por encima de “pandemias”, “filomenas” o de otros incidentes sobrevenidos, el evento del Vendedor del Año, iba a estar siempre, “fiel a su cita”, entre otras razones, porque si ellos y ellas nunca faltan a su compromiso diario con el trabajo, desde la otra orilla, la de la Organización o desde la Institucionalidad, no se iba a ser menos y por tanto, pasara lo que pasase, este homenaje siempre debería realizarse y si cabe con cada vez mayor orgullo de todos aquellos quienes componen la fuerza de ventas del Canal Principal.

Las primeras ediciones se desarrollaron en meses como enero o febrero, caracterizados por una climatología adversa como la propia de los inviernos madrileños, pero en los que jamás hubo excusa para alterar los programas y menos el compromiso del homenaje y del reconocimiento con nuestros “Centinelas de la Ilusión”.

or aquel entonces, la ONCE se estructuraba en treinta y tres centros autónomos o directivos, lo que significaba que eran precisamente treinta y tres, los vendedores o vendedoras que resultaban galardonados con este reconocimiento y distinción. Con el paso de los años, la ONCE modificó su estructura y redujo a veintidós centros su esquema organizativo a nivel territorial, siendo la consecuencia en el caso que nos ocupa, el que a partir de ese momento, serían veintidós los vendedores que serían designados como los mejores de cada año.

Con la pandemia del COVID, acaecida en marzo de 2020, que trajo consigo muchos cambios, este acontecimiento pasó a celebrarse en fechas más primaverales, buscando el favor de la naturaleza en forma de climatología más agradable y así, en 2021, este evento pasó a realizarse en el mes de junio de cada año.

Siempre se eligió como “campamento base” para la organización y desarrollo del mismo, alguno de los hoteles que Ilunion tiene en la capital, desde la primera edición en el Hotel Ilunion Pío XII, hasta nuestro último evento celebrado en dicho lugar, el de nuestro origen. Las excepciones tuvieron lugar en 2009 y 2010 cuando fue el hotel Ilunion Atrium el testigo principal que vio cómo este evento cambiaba de emplazamiento para promover la difusión y el conocimiento de una nueva instalación hotelera.

De esta manera, ya tenemos los ingredientes o pilares básicos sobre los que se asienta y construye cada edición de este Evento: 22 homenajeados, el Hotel Ilunion Pío XII y el mes de junio de cada año, configurando las coordenadas espaciotemporales sobre las que se reconoce el trabajo bien hecho a nuestros “Centinelas de Ilusiones”.

Su esquema se articula en un fin de semana, en el que tienen lugar diferentes acontecimientos que conjugan la ceremonia de entrega de los premios en forma de galardón, habitualmente en una cena de gala los viernes, con otros actos de naturaleza más lúdica que constituyen un contrapunto tras la pompa y circunstancia de la jornada anterior, dedicando el sábado a paseos culturales, compras para el recuerdo, asistencia a un espectáculo de primer nivel de los que pueblan la cartelera madrileña, para finalizar con una cena espectacular en un incomparable marco como el de la Plaza Mayor de la Capital, que se erige como en nuestro kilómetro cero, crisol de tantas y tantas emociones de personajes históricos y de nuestra familia, la de la ONCE.

En este envite, en el del homenaje a nuestros vendedores, participan además, con su implicación y presencia, las más altas autoridades de la Institución: el Presidente del Grupo Social ONCE, el Director General de la ONCE, además de una nutrida representación directiva encabezada por las áreas ejecutivas de juego y de otras áreas implicadas que no quieren perderse ni un solo momento y acompañan a los participantes en todos los actos que se organizan.

Colaboran especialmente en la ceremonia de entrega galardones, compañías artísticas como la productora Yllana, presentadores de programas televisivos y radiofónicos como Luís Larrodera que ejerce como conductor de la gala y un personaje que ya se ha labrado un estatus de presencia por su inigualable sentido del humor que pone a prueba a todos los participantes,  nos referimos a la inefable “Coria”, que pasará a los anales de este evento por ser una singular referencia en el plató de un escenario convertido en el “Mercado de la Ilusión”, en el que se desenvuelven cada día aquellos reconocidos como “La buena gente ONCE”.

Los domingos por la mañana, son días para las despedidas y para aquello de “Adiós con el corazón que con el alma no puedo”, instantes trufados de lágrimas, nostalgia y promesas de volveremos a vernos aquí o donde quiera que estemos, porque somos ONCE y así seguiremos siendo y porque además, sé que alguno o alguna, han sido reconocidos más de una vez, siendo ya repetidores.

No se impartiría “Justicia Literaria”, si desde estas líneas no se hiciera una mínima referencia al esforzado equipo de personas, compañeras y compañeros integrantes de la “Familia ONCE”, quienes con su entrega, profesionalidad y cariño, hacen posible cada año, que todo salga bien, para que a los homenajeados no les falte de nada y graben en su corazón y memoria, este fin de semana dedicado a ellos y ellas.

Quizás algún día todos podamos recordar y contar aquellos fines de semana en los que durante tantos y tantos años, los vendedores del año venían a Madrid para ser homenajeados, y sin pretenderlo, esculpieron en nuestras almas, un mapa de emociones, recuerdos e ilusiones que para siempre anidarán en los corazones de quienes tuvimos el privilegio y orgullo de estar cerca de ellos compartiendo ese sentimiento. 

A modo de testimonio, escuchamos a Carmen Durán Quesada (D.Z. de Granada), como una de las personas galardonadas como Vendedor del Año.

Del éxito de esta gran idea, es su puesta en práctica por primera vez en ámbitos territoriales, organizando eventos de reconocimiento a una escala más reducida, en cada zona comercial, pero a la vez acercando las emociones a los compañeros y compañeras con los que se comparte el día a día y extendiendo este reconocimiento hasta la última esquina, plaza o calle de nuestro gran país.

Si este evento ya tiene su mayoría de edad, empieza a ser tiempo de comenzar a trabajar en la organización de su próxima edición: ¡Vamos a por la 19!
 

 

Compartir :

Te puede interesar

Boleto del Rasca Galleta de la fortuna

El nuevo “Rasca Galleta de la fortuna” sorprende con olor a galleta

Desde el 10 de septiembre los clientes de la ONCE pueden ilusionarse con “Rasca Galleta de la fortuna 2025”, una atractiva novedad que incorpora un delicioso olor a galleta que se percibe al rascar el boleto. Pero no es la única diferencia con su predecesor, el rasca “Galleta de la fortuna 2021”, que se retiró en octubre de 2024 y que ahora vive un nuevo lanzamiento. 

Manuel Alfonso Vera saluda tras conocer que ha sido el vendedor del premio extra de verano de la ONCE

El cupón Extra de Verano de la ONCE reparte más de 24 millones de euros por toda España

El sorteo del cupón Extra de Verano de la ONCE celebrado el pasado 15 de agosto repartió en distintas localidades de nuestro país un total de 24.160.000 millones de euros, en 86 cupones premiados, uno de ellos agraciado con los 15 millones del premio mayor, otros seis premiados con un millón de euros y 79 cupones más agraciados con 40.000 euros cada uno.

Candado

La ONCE y la confianza digital: la seguridad de los datos un firme compromiso

En un entorno donde los datos son el motor de la toma de decisiones en cualquier organización, la ONCE desempeña un papel clave en la protección, tratamiento y análisis de información sensible. En nuestra organización no solo se gestionan grandes volúmenes de datos, sino que también se hace teniendo un compromiso firme con la confidencialidad, la integridad y la seguridad de los mismos.