El consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro, durante la gala de entrega de los premios | Foto de Ilunion
El consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro, durante la gala de entrega de los premios | Foto de Ilunion

Fedepe galardona a Ilunion con el Premio Impulso a la Promoción de la Mujer

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)  ha galardonado a Ilunion con el Premio Impulso a la Promoción de la Mujer en la edición XXXIV de los premios que otorga la federación, y que destaca el  compromiso del Grupo Ilunion con la igualdad de género y, en particular, con el desarrollo profesional de mujeres con discapacidad en sectores tradicionalmente masculinizados.

Con este galardón, Fedepe no solo reconoce la trayectoria de Ilunion sino también su modelo de empresa socialmente transformadora, que apuesta por el talento sin etiquetas y convierte la inclusión en un motor real de cambio.

Este reconocimiento llega en un momento simbólico para la compañía, ya que celebra su décimo aniversario como un modelo empresarial singular en España y en el mundo. Dentro del Grupo Social ONCE, Ilunion demuestra que es posible conjugar rentabilidad económica e impacto social, situando siempre a las personas en el centro de su actividad.

Durante la gala de entrega de premios, el consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro, afirmó: “Ojalá no hiciera falta entregar este tipo de premios para reconocer el papel de la mujer en la sociedad. Recibimos este reconocimiento en un momento muy especial, cuando nuestra marca cumple 10 años, y lo hacemos por algo en lo que creemos profundamente: poner en valor el talento de las personas, independientemente de su condición.”

Con más de 45.000 empleados, entorno al 40% con discapacidad, Ilunion es referente en inclusión laboral, diversidad y compromiso social. Su propósito, “construir un mundo mejor con tod@s incluid@s”, guía todas sus decisiones, iniciativas y relaciones del Grupo, recordaron.

Entre las iniciativas más destacadas de Ilunion para promover la igualdad de género y la inclusión laboral, se encuentran tres programas clave que reflejan su compromiso con el liderazgo femenino y la diversidad en entornos profesionales. Por un lado, Ilunion Women in Tech, que impulsa la formación y contratación de mujeres con discapacidad en el ámbito tecnológico, un sector donde su presencia sigue siendo minoritaria. La iniciativa busca reducir la brecha de género en perfiles STEM, apostando por el talento femenino en áreas de innovación y transformación digital.

Destaca también el programa Mujer en Red, centrado en el desarrollo del liderazgo femenino desde una perspectiva transformadora. Este programa está dirigido a mujeres que ocupan puestos de gestión con equipos a su cargo, y trabaja competencias como la confianza, la comunicación y la energía para fortalecer su rol como referentes dentro de la organización.

Ilunion es para ti es otro proyecto que apuesta por aumentar la presencia femenina en sectores tradicionalmente masculinizados como la seguridad, la distribución o la gestión de residuos. El programa promueve entornos laborales más diversos e inclusivos, donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en igualdad de condiciones.

Además, tal y como indicaron, los planes de igualdad de Ilunion incorporan medidas concretas para garantizar una representación equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles de la organización. Entre sus objetivos prioritarios está el de aumentar la presencia femenina en los espacios donde se toman decisiones estratégicas, promoviendo así una cultura corporativa más inclusiva y equitativa.

Asimismo, destacaron que Ilunion participa activamente en redes y alianzas tanto nacionales como internacionales que promueven la igualdad y la diversidad. Entre ellas destacan la Red DIE, el Chárter de la Diversidad y las Normas de la ONU para combatir la discriminación hacia las personas Lgtbi en el ámbito empresarial. "Actualmente, el 50,4 % de su plantilla son mujeres, y esta paridad se refleja también en sus comités de dirección. Una muestra clara de que la igualdad no es solo un objetivo, sino una realidad tangible en la estructura del grupo", afirmaron.

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Virginia Castellano Gómez-Monedero

‘Así Somos Nosotras’ con Virginia Castellano: “las mujeres tenemos que ser más tolerantes con nuestros propios defectos y pensar más en las virtudes”

Desde finales del pasado mes de junio, Virginia Castellano Gómez-Monedero, nuestra protagonista de este mes, es la nueva directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE, cargo al que llega desde la Dirección de Educación, Empleo y Braille que ocupaba hasta la fecha. Es “un gran honor y una responsabilidad muy grande, pero también es una oportunidad de seguir trabajando para las personas, a lo mejor desde un punto de vista más interno o más estratégico, y también me da la posibilidad de seguir aprendiendo mucho”, asegura.

♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube