Martínez Donoso durante su intervención en el foro de Santander
Martínez Donoso durante su intervención en el foro de Santander

Fundación ONCE creará un laboratorio de empleos tecnológicos para personas con discapacidad

Fundación ONCE tiene previsto poner en marcha en los próximos meses un laboratorio laboral con el objetivo de impulsar y analizar la demanda de empleos tecnológicos para personas con discapacidad. José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, ha hecho este anuncio en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones (#Santander39), celebrando del 1 al 3 de septiembre en la capital cántabra organizado por AMETIC.

Martínez Donoso ha destacado la necesidad de incorporar la base tecnológica y digital en la formación de las personas con discapacidad para “que puedan incorporarse a un mercado laboral que está en permanente transformación y en el que se requiere, cada vez más, una mayor capacitación en habilidades digitales”.

Esta iniciativa tiene como base la experiencia que se ha llevado a cabo gracias al proyecto TándEM, impulsado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y en la que, a través de Inserta Innovación, “formamos a personas con discapacidad en campos como el reciclado de dispositivos tecnológicos y la impresión vertical, entre otros ámbitos y con unos importantes resultados de inserción laboral”, dijo. 

Según Martínez Donoso, “hace tiempo pusimos en marcha el programa ‘Por Talento Digital’ a través del cual impartimos cursos de capacitación gratuitos para personas con discapacidad en toda España. Cursos que van desde el uso de herramientas digitales básicas hasta masters de Ciberseguridad o videojuegos, entre otros. Tan sólo el año pasado impartimos 339 cursos y se beneficiaron 2.356 personas con discapacidad”.

Foto de familia de responsables de Fundación ONCE en el foro de Santander

El responsable de Fundación ONCE también hizo hincapié en el impulso de la tecnología en la accesibilidad y el diseño para todos, “elemento sin el que será imposible lograr que las personas con discapacidad puedan incorporarse al mercado laboral, y que permite acceder en igualdad de condiciones tanto a los entornos físicos como al propio conocimiento”.

Esta apuesta por la accesibilidad ha permitido que la Comisión Europea elija a Fundación ONCE como entidad líder del Centro Europeo de Accesibilidad, AccessibleEU, para promover el conocimiento e impulsar la accesibilidad entre los países de la Unión Europea.

Además, desde el departamento de I+D+i de Fundación ONCE se está trabajando en el proyecto de robótica asistencial denominado ‘AccessRobots’, con el que se trata de facilitar la movilidad de las personas con discapacidad en entornos complejos como pueden ser aeropuertos y estaciones de tren.

Por último, Martínez Donoso también ha destacado el proyecto ‘Walkerpisa’. Un cruce de semáforos inteligente que reconoce al peatón y le ayuda a orientarse, avisándole cuando se sale de la zona peatonal o si viene un vehículo sin intención de parada.

 

Compartir :

Te puede interesar

Alberto Durán López, Esther Alcocer Koplowitz, Miguel Carballeda y Pablo Colio Abril | Foto de Inserta Empleo

FCC renueva su compromiso con Fundación ONCE y llegará a los 1.200 contratos de personas con discapacidad

El consejero delegado de FCC, Pablo Colio, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá el objetivo de contratación de 50 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 1.205 contrataciones desde el inicio de la colaboración.

De izquierda a derecha, Nuria Agirre y Virginia Carcedo

Fundación ONCE y LABORAL Kutxa se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

La secretaria general de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y la directora de Personas de LABORAL Kutxa, Nuria Agirre, han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la cooperativa de crédito durante los próximos tres años.