Portada del ‘Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo’ 

Se presenta el 'Libro Blanco del Vehículo Autónomo Inclusivo' con el que Fundación ONCE apuesta por su accesibilidad

Fundación ONCE ha recordado a los diseñadores de vehículos autónomos la importancia de que estos deben ser también accesibles para permitir desde su concepción el uso por parte de personas con discapacidad y no convertirse en un objeto de discriminación más, sino, al contrario, en un instrumento de verdadera inclusión social. 

Fundación ONCE ha recordado a los diseñadores de vehículos autónomos la importancia de que estos deben ser también accesibles para que desde su concepción puedan ser utilizados por personas con discapacidad y no convertirse en un objeto de discriminación más, sino, al contrario, en un instrumento de verdadera inclusión social. 

Así lo defendió Carlos Sánchez, técnico de la Dirección de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, en una jornada sobre el vehículo autónomo organizada por la Fundación Capgemini celebrada el 2 de abril en Madrid.

Sánchez participó en una mesa de diálogo sobre la inclusión del coche autónomo en la que subrayó que la accesibilidad en origen es siempre un valor añadido para el producto, ya que abarca un público potencial más amplio, aporta condiciones de igualdad a los usuarios y evita posteriores molestias y gastos de adaptación a determinados consumidores. "En el caso del coche autónomo -apuntó- debe incluir, desde el momento mismo de su diseño, medidas que faciliten la accesibilidad para sus ocupantes".

Libro Blanco

La jornada tuvo como hilo conductor el ‘Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo’, un documento reflexivo que busca soluciones sostenibles y de impacto social positivo para construir una sociedad donde la innovación y la tecnología ayuden a desarrollar una movilidad en beneficio de todos “sin excepciones”, afirma la Fundación Capgemini, impulsora del manual.

En este sentido, el libro apunta que la conducción autónoma unida a las tecnologías de vehículo conectado despliega un abanico de oportunidades para transformar la movilidad de los próximos años, pero que para sacarle el máximo partido hay que analizar previamente una serie de necesidades.

“Para que el vehículo autónomo logre una implantación exitosa en los próximos años es conveniente abordar de forma transversal, integral y equitativa toda una serie de necesidades que consideramos facilitaría la integración del vehículo autónomo con las personas”, explica el documento.

Entre las oportunidades que representa el coche autónomo figuran, según el libro de la Fundación Capgemini, la conducción remota, que permite controlar un vehículo a distancia, y los servicios de flotas, donde las compañías puedan gestionar los viajes de múltiples vehículos mediante plataformas conectadas. 

En cualquier caso, resalta el libro en consonancia con la filosofía de Fundación ONCE, para que el vehículo autónomo beneficie a todos sin excepciones, debe poder garantizar la accesibilidad a todas las personas sin tener en cuenta sus condiciones físicas, cognitivas y económicas.


 

Compartir :

Te puede interesar

Un joven en silla de ruedas en un elevador | Foto de 123rf/romanzaiets

Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, coincidieron el pasado 14 de mayo en la urgencia de “avanzar” en materia de accesibilidad universal como principio irrenunciable para las personas con discapacidad y con el fin de “construir una Europa sin barreras”.

La ministra Saiz en la inauguración de la jornada

Fundación ONCE celebra una nueva edición de la ‘Madrid Accessibility Week’ centrada en el talento 

Fundación ONCE y la Universidad de Jaen celebraron la ‘Madrid Accessibility Week’ (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta fundación, que tuvo lugar en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE del 12 al 16 de mayo.

Foto de familia de los representantes del gobierno de Castilla-La Mancha en la sede de Fundación ONCE desde donde se gestiona AccesibleEU

Representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha visita el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE

Una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha visitó este jueves en Madrid el Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, un proyecto liderado por Fundación ONCE para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la Estrategia de la Comisión Europea 2021-2030.