
“Cambiando la forma de ver valor”, nueva campaña de Ilunion por su 10º aniversario protagonizada por una singular colección de monedas
Tras la presentación de un libro hace unos meses, ILUNION ha puesto en marcha una novedosa acción de comunicación en línea con la campaña "Cambiando la forma de ver valor" con la que viene celebrando su 10º aniversario, y con la que vuelve a incidir en la riqueza de su modelo socio-empresarial: las personas.
Si bien el libro recoge los testimonios de más de 60 personas entre empleados, clientes, proveedores y accionistas, que han hecho del grupo empresarial un referente competitivo de rentabilidad económica y la social, en esta ocasión, con la colaboración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, se han acuñado 11 monedas, 10 de ellas con la imagen de 10 de sus trabajadores y trabajadoras, y una con el 'Oncelio' como imagen de marca del Grupo Social ONCE, para visibilizar la apuesta de ILUNION por dar valor a las personas menos valoradas socialmente por su discapacidad, género, edad, origen o circunstancias.
“Más que una campaña es una acción donde lo que se ha buscado desde el principio es precisamente poner en valor lo que se ha hecho en estos diez años. ¿Por qué celebramos estos diez años? Sin duda porque ha ido bien, porque los datos acompañan, la evolución acompaña, la generación de empleo acompaña y el impacto a nivel de marca acompaña. Creo que hemos conseguido crear mucho valor en diez años”, asegura Oscar da Pena director corporativo de Relaciones Externas y Marca de ILUNION.
El valor humano
Las once monedas acuñadas representan para ILUNION lo más valioso que posee, su principal capital, el humano, las personas que trabajan en la marca
“Cambiando la forma de ver valor, de una parte es esa forma de reconocer que hace diez años ILUNION decidió demostrar que el valor económico podía ser una palanca para conseguir impacto en las personas y en la sociedad. Diez años después las cifras lo avalan, porque son más de 1.300 millones en ventas, son 45.000 personas trabajando, 17.000 personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, y lo más importante es que detrás de cada cifra hay un propósito cumplido. Yo creo que el hecho de hacer estas monedas, unidas a la palabra valor, más allá de su acepción de beneficio económico, nos lleva que detrás de ella hay muchas cosas más, como son los valores humanos, la valentía para abrirse nuevos caminos o la valía profesional. La palabra valor para nosotros es importante porque queremos recuperar esas acepciones más sociales o más humanas que se están un perdiendo”.
La campaña quiere demostrar que “poniendo a las personas en el centro el logro es doble, es económico y social, y que además ambos se refuerzan mutuamente “, añade Esther.
Para esta campaña se han fabricado 45.000 monedas que representan a todas las personas que trabajan en ILUNION, y la intención es hacerlas llegar a medios de comunicación, a clientes y a proveedores de ILUNION, a líderes de influencia, y también a todos sus empleados y empleadas como reconocimiento a quienes cada día se esfuerza en ofrecer un servicio excelente.
"La campaña está grabada en Torre ILUNION, en el Hotel ILUNION Atrium de Madrid y todas las personas que aparecen son personas que trabajan día a día en nuestros centros y que con su esfuerzo y su trabajo ofrecen nuestros servicios -nos cuenta Esther-. Aunque la moneda es la protagonista de toda la campaña y lo que queremos simbolizar es que detrás de cada servicio que veremos en el spot (fisioterapia, residencia mayores, hoteleros, lavanderías, etc.), aparece una moneda rodando que será el recordatorio de que ahí hay una persona ofreciendo y esforzándose día a día para que ese servicio sea excelente".
Como añade Da Pena, "Cambiando la forma de ver valor" no solo busca "que la gente lo vea en la tele, sino que la gente tenga la moneda, la vea, y que la gente se anime a hacer cosas parecidas a las que está haciendo ILUNION. O sea, también es una llamada a la acción y es una especie de invitación a otras empresas para que hagan cosas parecidas. ¿Bonito? Que contamos con trabajadores, o sea, es una campaña 100% interna, donde la gente voluntariamente se ha presentado para todas las acciones de fotografía, formar parte de las monedas, etc. Y que creo que mezcla muy bien el impacto social con una visión muy empresarial, que también es una cosa que teníamos muy clara que queríamos reforzar. Creo que tenemos en Grupo Social ONCE tres áreas muy bien diferenciadas, todos colaborando hacia un mismo fin, pero es verdad que en la parte empresarial ILUNION marca esa línea para que otras empresas se animen a hacer cosas parecidas. Creo que era importante", apostilla.