Foto de familia de la presentación del proyecto | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Fundación CD Tenerife fomentarán el empleo de deportistas con discapacidad intelectual con EntrenaTalento

Una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea

La directora de Inserta Empleo en Canarias, Victoria Trianes, y el presidente de la Fundación Canaria del CD Tenerife, Felipe Miñambres, presentaron el 14 de julio EntrenaTalento, una iniciativa para fomentar el desarrollo personal, profesional y laboral de deportistas con discapacidad intelectual que practican algún deporte en equipos federados.

EntrenaTalento contempla la organización de acciones de intervención específicas para la adquisición y refuerzo de competencias y habilidades, normalmente vinculadas al desarrollo del deportista y que también son requeridas en el mercado laboral.

En concreto, se impartirán varias sesiones semanales dirigidas al crecimiento personal y a la formación integral de los participantes.

En ellas se trabajarán, con una metodología dinámica, participativa y flexible, competencias tales como la orientación al logro; el trabajo en equipo; el desarrollo de habilidades interpersonales e intrapersonales; el impulso del desarrollo profesional; el fomento del autocontrol; la adquisición de competencias digitales y la inspiración del emprendimiento.

Se alternarán las sesiones en el aula con la práctica deportiva, las charlas motivacionales y otras actividades que fortalezcan la adquisición de las competencias trabajadas.

Estas intervenciones concluirán con una sesión final que los participantes compartirán con representantes de entidades deportivas, de la administración y del tejido empresarial de la zona y en la que pondrán en valor las competencias adquiridas durante el proyecto y se postularán como candidatos para incorporarse al mercado laboral canario.

Inserta Empleo interviene en Canarias a través del establecimiento del ciclo de inclusión, con una metodología cíclica y flexible, que se estructura en torno a diversas actuaciones como el desarrollo competencial y siempre teniendo en cuenta las características específicas de la persona con discapacidad atendida, así como su lugar de residencia, para asegurar su accesibilidad.

EntrenaTalento está diseñado dentro de un ciclo de inclusión específico para personas con discapacidad intelectual a través del cual el profesional de referencia apoya a la persona atendida para que establezca su objetivo profesional.

La Fundación Canaria del CD Tenerife, como entidad comprometida con la inclusión y la transformación social a través del deporte, desarrolla de forma continua programas dirigidos a personas con discapacidad, fomentando su participación activa y el desarrollo de sus capacidades.


Para la Fundación Canaria del CD Tenerife formar parte del proyecto EntrenaTalento junto a entidades de referencia como Inserta Empleo y Fundación ONCE representa una valiosa oportunidad de seguir avanzando en su compromiso con la igualdad de oportunidades y la empleabilidad de deportistas con discapacidad intelectual en Canarias.
 

 

Compartir :

Te puede interesar

La selección española tras recibir el trofeo de campeón

España regresa a la máxima categoría del fútbol para ciegos continental tras ganar el Europeo B 

La selección española de fútbol 5 para ciegos conquistó 6 de julio en Cracovia (Polonia) el Campeonato de Europa B tras vencer en la final a Rumanía por 7-1, logrando el objetivo de regresar a la máxima categoría continental. La ‘Roja Paralímpica’ finalizó de esta manera un torneo en el que demostró su superioridad en los cinco partidos disputados con 36 goles a favor y tan solo uno en contra.

Imagen de la web de la campaña solidaria Ganar 2 veces

Fundación ONCE lanza la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir la camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE ha lanzado la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.

Logo del Plan ADOP sobre fondo de baloncesto en silla de ruedas

Aprobado un nuevo real decreto que otorga beneficios fiscales para las patrocinadoras hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028

El Consejo de Ministros aprobó el 8 de julio un real decreto-ley que reconoce como acontecimientos de "excepcional interés público" algunos programas que considera claves para el desarrollo del deporte español, como Universo Mujer, Deporte Inclusivo, el Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base y de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, lo que supone beneficios fiscales para las empresas patrocinadoras.