Foto de familia tras la firma del convenio entre Inserta Empleo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha renuevan su compromiso con las personas con discapacidad

Tras la rúbrica, Patricia Franco subrayó que en la colaboración que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene con Fundación ONCE e Inserta Empleo, sobre todo en lo que son los centros especiales de empleo y en esa línea de contratación indefinida para personas con discapacidad, solo en los últimos cuatro años han trabajado juntos para que más de 5.300 personas con discapacidad tengan una oportunidad de empleo con una inversión del ejecutivo autonómico que está cerca de los 32 millones de euros.

Además, destacó que Castilla-La Mancha se encuentra tres puntos prácticamente por encima de la tasa de las personas con discapacidad en nuestro país, el 38%, pero todavía lejos del 57% de la tasa de actividad general que existe en nuestro mercado de trabajo y ese es el camino a recorrer junto con Inserta Empleo.

Por su parte, Carcedo resaltó que “Castilla-La Mancha es una comunidad especialmente sensible con las necesidades de las personas con discapacidad y lleva años trabajando para promover su inclusión laboral”.

Añadió que con la renovación de la colaboración con Inserta Empleo tienen que "seguir incidiendo en el empleo de los jóvenes con discapacidad y el de las mujeres con discapacidad en el entorno rural, porque no podemos desaprovechar su talento”.

Acuerdo

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo proporcionará a Inserta Empleo información sobre las políticas activas y programas de empleo y formación profesional para el empleo que se pongan en marcha, así como de la normativa que los desarrolle. A su vez, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo se encargará de transmitir dicha información a las personas con discapacidad.

La consejería también se compromete a reservar plazas en acciones formativas que faciliten la capacitación e inserción en el mercado laboral para los alumnos con discapacidad que procedan de Inserta Empleo.

Además, a través de las oficinas de empleo ofrecerán a las personas con discapacidad demandantes de trabajo la posibilidad de que Inserta Empleo realice una intermediación laboral complementaria y que colabore en la tramitación de la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de aquellos jóvenes con discapacidad que lo deseen.

También informará a las empresas y entidades que tengan ofertas para contratar a personas con discapacidad de la posibilidad de realizar todas las gestiones necesarias a través de Inserta Empleo.

Por su parte, con la firma de este protocolo, Inserta Empleo se compromete a informar, orientar y animar a los jóvenes con discapacidad a participar en las actuaciones que ponga en marcha la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para mejorar sus competencias profesionales y, por tanto, la posibilidad de ser contratados.

Inserta Empleo facilitará y asesorará a los jóvenes con discapacidad para su inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil tras su registro en la plataforma Por Talento, cofinanciada por la Unión Europea.

Por último, ambas entidades se comprometen a difundir su labor en favor de la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en todos aquellos actos públicos en los que participen.
Desde el periodo de vigencia del último protocolo firmado en 2022 y hasta hoy, se han realizado 9.015 orientaciones a personas con discapacidad, se han formado 2.463 alumnos y conseguido 3.445 contratos.
 

Compartir :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

Profesional de Ilunion Seguridad

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.