
La ONCE, cuenta entre sus canales de comercialización de productos de lotería, con JuegosONCE, un portal de juego seguro que incorpora todas las medidas legales que son obligatorias y además, establece un conjunto de limitaciones, de naturaleza ética y social, que van más allá de lo puramente exigible por ley, en su propósito de promover y garantizar un consumo seguro, saludable y plenamente consciente del juego, entendido como una actividad lúdica o de entretenimiento.
El juego online, es una modalidad de juego que se ha desarrollado a lo largo del siglo XXI, adquiriendo con rapidez una gran importancia entre colectivos jóvenes, los cuales han ido creciendo en un paradigma hasta hace pocos años desconocido, el de las denominadas nuevas tecnologías.
Este emergente ecosistema tecnológico, permite jugar a distancia o en remoto con juegos que pueden requerir una apuesta en forma de cantidad de dinero, o simplemente jugar sin mediar apuesta, obteniendo como premios otro tipo de recompensas no económicas que resultan atractivas para el jugador, como permanecer más tiempo jugando, pasar de nivel adquiriendo otras destrezas, reconocimiento por la comunidad de jugadores, etc, pero principalmente, este tipo de juegos han encontrado su “caldo de cultivo” entre los jóvenes.
Consciente de esta tendencia, el regulador, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), promulgó una norma para unificar la dispersa legislación existente hasta la fecha, unificando las diferentes disposiciones en el Real Decreto 176 de 14 de marzo de 2023, de entornos más seguros de Juego, estableciendo un conjunto de límites y garantías para el jugador.
La ONCE creó su canal de juego por Internet en 2007, para atender a la demanda de aquellos potenciales jugadores que preferían jugar a través de este medio, sin necesidad de desplazarse a un punto de venta de los llamados canales presenciales y así nació JuegosONCE, el canal de juego por Internet de la ONCE.
Este canal, representa el 3% de los ingresos que anualmente genera la Organización para atender a sus objetivos de carácter social y en él, se puede jugar a las diferentes modalidades de lotería comercializadas por la ONCE.
Como líder y referente nacional e internacional en el sector del juego y de las loterías, la ONCE establece y mantiene una serie de garantías para favorecer el juego seguro y responsable a todos los usuarios de este canal, destacando las siguientes:
• Lógicamente, todas aquellas previstas en la ley, como la obligación de la mayoría de edad para poder jugar, la identificación del jugador verificando su identidad, la presencia en forma de advertencia de cláusulas destinadas a la prevención del blanqueo de capitales, etc.
• Todos los productos de lotería, antes de su comercialización, experimentan un proceso de evaluación en dos instancias, respecto a su riesgo, de manera que si supera los niveles establecidos, el producto se modifica en alguna de sus características, o bien no se lanza al mercado.
• Límites de saldo y recarga: estableciendo un máximo de 500€ a la semana, que es la tercera parte de lo permitido por la vigente Ley del Juego de 2013.
• Limitación del uso de tarjetas de crédito.
• Configuración obligatoria y previa de las sesiones de juego de lotería instantánea, estableciendo limitaciones de tiempo y cantidad de dinero, sin que puedan realizarse sesiones genéricas.
• Resulta interesante resaltar la existencia del Protocolo de detección de conductas desordenadas de juego, dirigido a aquellos jugadores que en el proceso de monitorización, puedan ser identificados como jugadores con comportamientos de riesgo. En dichos casos, la aplicación del Protocolo establece cuatro niveles de riesgo, en los que además de comunicaciones directas con el jugador, en forma de alertas, se va restringiendo su capacidad o margen de obrar, pudiendo llegar a un punto en el que se le suspende su cuenta como jugador.
• En JuegosONCE, existe un apartado específico, denominado “Juego más seguro”, que contiene una serie de medidas dirigidas al jugador, en forma de consejos prácticos, contacto con organismos como la DGOJ, para tramitar la posibilidad de autoprohibición o autoexclusión, dirección y teléfono de contacto con asociaciones expertas en problemas o trastornos con el juego, en nuestro caso con FEJAR, test para el autodiagnóstico de juego excesivo, etc, contenidos todos ellos, orientados a reforzar el juego seguro y responsable.
En línea con los anteriores hitos, JuegosONCE se somete anualmente a un estricto proceso de auditoría por una compañía externa, en la que se evalúan tanto las medidas legales que han de ser cumplidas, como aquellas otras que derivan del alineamiento con el vigente estándar de EL y WLA, habiendo obtenido un resultado de 100 puntos que se corresponde con la máxima puntuación posible y siendo éste el tercer año en el que se obtiene la máxima puntuación.
Lejos de conformarse con las medidas y resultados referidos, JuegosONCE, continúa en su permanente proceso de mejora continua, para proporcionar a sus clientes una experiencia de juego plenamente segura y responsable.