
La Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares se suma a la inclusión laboral de la mano de Fundación ONCE
El presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib), Jaume Ferriol, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea.
El presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib), Jaume Ferriol, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea.
El acuerdo prevé el establecimiento de programas de captación, derivación, orientación e inclusión laboral de personas con discapacidad de los municipios, con la finalidad de conseguir su acceso al empleo de calidad. También contempla la realización de acciones de sensibilización dirigidas a los ciudadanos, agentes sociales, organizaciones e instituciones de los municipios, con la finalidad de dar a conocer el mundo de la discapacidad y sus capacidades laborales potenciales.
Asimismo, promocionará la formación de las personas con discapacidad de los municipios mediante el diseño y la puesta en marcha de acciones que contribuyan a su empleabilidad, como medio fundamental para proporcionarles posibilidades reales de inclusión social y laboral, así como la colaboración con el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad presente en los municipios, fomentando que la prestación de los servicios a las personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.
“El reto de acceder al mercado laboral es mucho mayor para este colectivo y poder contar con la ayuda y asesoramiento de Fundación ONCE favorecerá que las personas con discapacidad de los municipios de nuestras islas tengan más oportunidades de encontrar un empleo y demostrar su potencial laboral”, destacó el presidente de la Felib.
Por su parte, Virginia Carcedo destacó la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad que representa a los municipios de las islas. “Lo que sin duda nos va a permitir llegar a rincones a los que solos nos hubiera costado llegar. Qué duda cabe de que los ayuntamientos son las instituciones más próximas a los ciudadanos y con este acuerdo vamos a poder compartir sinergias con ellos para impulsar la contratación de personas con discapacidad en las Islas Baleares”, abundó.
Entre las acciones previstas dentro del convenio figura, además, el diseño conjunto y ejecución de planes específicos para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.
En 2024, la entidad de Fundación ONCE consiguió en las Islas Baleares un total de 399 contratos para personas con discapacidad, orientó a 1.030 personas y formó a 312 alumnos.
Newsletter
Te puede interesar

Ilunion Hotels impulsa la innovación en el sector centrada en la ciberseguridad como reto y en la tecnología y la diversidad como motor
Un nuevo informe benchmark refleja que el sector hotelero alcanza un aprobado justo en innovación, situando la transformación tecnológica como principal motor de cambio, y señalando la ciberseguridad como una asignatura pendiente. La innovación tecnológica se afianza como eje clave en la transformación del sector hotelero, mientras que la ciberseguridad continúa siendo uno de los grandes retos.

ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España
ILUNION y EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron en enero de este año una empresa conjunta , que tiene como objetivo construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España. La planta estará ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, y tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de estas baterías al año

Las empresas del IBEX 35 han dado “un paso atrás” en materia de empleo para personas con discapacidad
Las empresas del IBEX 35 han dado “un paso atrás” en 2024 en materia de empleo para personas con discapacidad porque, según los datos que publican en su web, tan sólo el 46% de ellas cumple con la cuota legal del 2% de reserva de empleo para este colectivo, frente al 57% de 2023.