Foto de la mesa de reunión entre los responsables de la ONCE en Ceuta y del Ministerio de Educación
Foto de la mesa de reunión entre los responsables de la ONCE en Ceuta y del Ministerio de Educación

La ONCE y el Ministerio de Educación refuerzan su coordinación para atender al alumnado con ceguera en Ceuta 

Acuerdan intensificar la formación especializada de los profesionales y la atención temprana

La ONCE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional mantuvo el 21 de octubre una reunión en la que acordaron reforzar todos los cauces de coordinación para mejorar las necesidades educativas del alumnado con ceguera o discapacidad visual de la ciudad autónoma de Ceuta.

En el encuentro han participado la directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, desde donde se coordina toda la atención educativa de los alumnos y alumnas afiliadas a la ONCE de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Eva Pérez, la directora pedagógica, Carmen de Miguel, el director de la ONCE en Ceuta, Azman Abdalahe, y la jefa de Servicios Sociales de la ONCE en Cádiz y Ceuta, Tamara Ramos, entre otros responsables de la ONCE. Por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional asistieron el director provincial de Educación, Miguel Señor, y la coordinadora de coordinadora de la Unidad de Atención Temprana del Ministerio, Azucena Bernal, entre otros.

La reunión sivió para valorar el seguimiento del convenio de colaboración entre Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la ONCE, en la que se abordaron diversos temas relacionados con el desarrollo del acuerdo en materia educativa y de atención al alumnado con discapacidad visual.

Las partes acordaron reforzar toda la interlocución en el ámbito de la formación de profesionales, la atención temprana, tanto general como específica, y la atención educativa al alumnado con discapacidad visual, y conocieron el Proyecto Educativo 2025-2026 que marca las líneas del próximo curso escolar.

“Progresamos adecuadamente en lo que significa garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, impulsando la plena participación y el desarrollo integral del alumnado con discapacidad visual en los centros educativos de Ceuta”, sostuvo Eva Pérez al término del encuentro.

En Ceuta la ONCE cuenta con 30 alumnas y alumnos ciegos o con discapacidad visual grave que reciben el apoyo de dos maestras, una de la propia ONCE y otra del Ministerio de Educación y Formación Profesional.


 

Partekatu :

Te puede interesar

Primer plano del Tablero de Accesibilidad del Concurso Escolar de la ONCE en una tablet

Nace el Gran Tablero de la Accesibilidad, un espacio del 42 Concurso Escolar ONCE para que los escolares se acerquen a la discapacidad 

El 42 Concurso Escolar de la ONCE invita a la comunidad educativa a ponerse en la piel de las personas con discapacidad con el ‘Gran Tablero de la Accesibilidad’, una herramienta de entretenimiento digital, lúdica e inmersiva, que plantea a los estudiantes distintas situaciones de aprendizaje interactivo, dinámico y participativo. 

Foto de familia del Consejo Consultivo de Por Talento Digital Foto/ Jorge Villa

El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE ha formado a más de 25.500 estudiantes desde su inicio en 2019

Fundación ONCE acogió el 24 de octubre el IV Encuentro del Consejo Consultivo de ‘Por Talento Digital’, un programa que desde su puesta en marcha en 2019 ha formado a más de 25.500 estudiantes con discapacidad en competencias digitales.

Diapositiva de la serie de podcast Braille:200 años abriendo puertas

Nuevo capítulo de la serie de podcasts 'Braille: 200 años abriendo puertas': Los clubes braille, ¿para quién son?

Volvemos con otro capítulo del podcast “Braille: 200 años abriendo puertas” con el que estamos descubriendo muchísimo sobre el braille. En cada entrega hablamos con uno de los promotores braille que están por todo el país y nos cuentan detalles y anécdotas de este sistema de lectoescritura que ha cumplido 200 años en 2025.