Política Social

Interior de una de las lavanderías de ILUNION, centros especiales de empleo

El Supremo avala que las administraciones reserven contratos públicos para centros especiales de empleo de iniciativa social

El Tribunal Supremo ha avalado que las administraciones reserven parte de sus contratos públicos de manera específica a Centros especiales de empleo de iniciativa social (Ceeis) tras rechazar un recurso de casación de la patronal Conacee, que representa a los centros especiales de empleo que sí tienen ánimo de lucro.

Medicamento etiquetado en braille

El Congreso pide incluir la fecha de caducidad en braille en el envase de los medicamentos

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó el 29 de octubre, por 15 votos a favor, 3 votos en contra y 14 abstenciones, una proposición no de ley del PSOE que reclama la inclusión de la fecha de caducidad en braille en los envases de medicamentos.

Reunión del OREE de Cocemfe

COCEMFE alerta de que la atomización de las subvenciones pone en riesgo la atención y los derechos de las personas con discapacidad 

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y sus entidades estatales denuncian que el sistema actual de subvenciones del tramo estatal del 0,7 está dificultando gravemente la atención y el acceso a derechos de las personas con discapacidad física y orgánica en todo el país. Así lo han expuesto tras la reunión celebrada por el Órgano de Representantes de Entidades Estatales (OREE) de COCEMFE, donde se analizó la resolución provisional de la convocatoria del tramo estatal del 0,7 para 2026. 

Persona mayor dependiente en silla de ruedas

Cada día mueren 93 personas en la lista de espera de la dependencia, aunque hay 81.300 atendidos más que hace un año

Cada día mueren en España 93 personas en la lista de espera de la dependencia, una cada 15 minutos hasta 25.060 en lo que va de año, 10.192 menos que en 2024 y en 2025 un total de 81.371 personas dependientes más están recibiendo prestaciones y servicios respecto al final del pasado ejercicio. Así lo desvela el 'Informe del Observatorio Estatal para la Dependencia' publicado este viernes por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales con datos a fecha 30 de septiembre y según el cual casi la mitad (48,5%) de los fallecidos se concentran en Cataluña (6.851) y Andalucía (5.292) y la comunidad con menos fallecimientos en lista de espera es Navarra (57). De entre las personas fallecidas, 13.713 estaban pendientes de resolución de grado de dependencia y 11.347, a la espera de recibir la prestación a la que tenían derecho.