La ONCE y FEJAR continúan intensificando su colaboración con el propósito de promover un juego seguro y saludable
Esta colaboración se inició hace quince años con la firma de un Convenio entre ambas instituciones, la ONCE y la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), que establece varias líneas de trabajo en las que encontrar puntos comunes para fomentar un enfoque compartido del juego responsable, que se estructura en estrategias concretas sobre las que se desarrollan acciones orientadas a conseguir los objetivos perseguidos.
La colaboración entre la ONCE y FEJAR, se entiende en un contexto cada vez más complejo en el ámbito del juego, en el que intervienen muchos actores con visiones e intereses disjuntos, ya que por ejemplo, no son los mismos los objetivos de los operadores privados del sector que los propuestos por una corporación de derecho público como la ONCE.
Por otra parte, tampoco son coincidentes los fines para los que surgió FEJAR en comparación con aquellos para los que fue creada la ONCE, una gran labor social que procura la plena autonomía e integración social de sus afiliados.
Sin embargo, existen intereses compartidos perfectamente compatibles entre las dos entidades, no solo promover que el juego sea una actividad segura y saludable, sino trasladar a la sociedad esta visión que además coincide con la de otros interlocutores como el regulador.
Así con este planteamiento, el entendimiento entre ONCE y FEJAR se ha ido reforzando en acciones como la de organizar encuentros de trabajo, foros de análisis o discusión relativos al juego responsable, cooperar en la comunicación a la sociedad de la relevancia de prevenir conductas adictivas o prácticas de juego excesivo no deseables, contribuir a una mayor y mejor información e instrucción de jugadores o consumidores, mejoras en el canal de juego por Internet de la ONCE (JuegosONCE), etc.
Para ello se realizan varias reuniones de trabajo periódicas a lo largo del año, con el fin de coordinar esfuerzos en aras de una mayor eficiencia en la consecución de los objetivos de esta cooperación. Como ejemplo de la misma, representantes de la ONCE han asistido al XXV Congreso de FEJAR que ha tenido lugar en la ciudad de Vigo, del 3 al 5 de octubre, bajo el lema “Remando hacia la rehabilitación”, en el que se ha puesto de manifiesto la problemática cada vez más compleja relacionada con el mundo de las adicciones, en el sentido de que las mismas, no solo se ciñen al ámbito del juego, sino que amplían más sus fronteras a entornos digitales, dispositivos móviles, la ludopatía y su relación con la soledad no deseada, las compras compulsivas, la pornografía, la Inteligencia artificial generativa, constituyendo todos ellos, aspectos muy importantes de gran impacto en colectivos tan vulnerables como el de la adolescencia y la juventud.
Ante este panorama cada vez más complicado, precisamente por ello esta colaboración que se viene realizando desde 2010, exige redoblar los esfuerzos llevados a cabo, ampliando la cooperación a nuevas líneas de trabajo e intensificando los esfuerzos de las que se vienen desarrollando con probada eficacia.
Muy especialmente en el plano de la protección de los menores, no resultando suficiente el insistir en mensajes de prohibición de jugar a este colectivo, sino siendo capaces de construir un sistema de prevención que eduque, detecte y evite conductas que atentan contra la salud mental de jóvenes y adolescentes, para lo cual el remar juntos de manera coordinada y hacerlo en la misma dirección, es el camino aconsejable para lograr este objetivo.
Participar en el reciente Congreso de FEJAR, es una forma de mostrar nuestro apoyo y grado de compromiso con unos valores sociales y una visión del juego como una práctica segura y responsable, con la que la ONCE siempre se ha identificado.