Vendedor ONCE con expositor

Nueva Guía de Exposición de Productos del Canal Principal

Durante el pasado mes de mayo se publicó la nueva Guía de Exposición que ha actualizado la disposición de nuestros productos y fijado los criterios a este respecto en los distintos equipamientos y soportes de la tipología de puntos de venta que existen en el Canal Principal.

Como hemos comentado en otros artículos y compartido recientemente en los cursos al Canal Principal  y al Equipo Comercial, la exposición es un factor importantísimo a la hora de despertar el interés e impulsar la decisión de compra, ya que la vista representa la mayor parte de la información sensorial que recibe el cliente.

James Clear, autor estadounidense dedicado al estudio de las conductas de los seres humanos, dice en su libro Hábitos Atómicos que: Las personas generalmente eligen productos no por lo que son, sino por dónde están.

De ahí, que se haya pedido la participación y colaboración del Equipo Comercial para elaborar este protocolo, que no solo busca mejorar la presentación de nuestros productos y materiales de comunicación comercial, sino facilitar a los vendedores la labor de su colocación y visibilidad.

En este protocolo se sigue estructurando la exposición en espacios para cada familia de juegos, es decir, se definen áreas claramente delimitadas para productos de Cupón, Juego Activo y Lotería Instantánea, pero dando mayor protagonismo a estos últimos ya que, aparte de la estrategia comercial que se busca, servirá de reclamo para el resto de las loterías al tener un diseño más atractivo. Así, si antes los Rascas ocupaban el 40% de la superficie de escaparate, ahora se amplía al 50% en todos los soportes a excepción de los quioscos modelo Zedis, que supera ese porcentaje. 

También se ha aprovechado la modificación para actualizar los equipamientos, los marcadores de bote y simplificar algunos conceptos como el de productos prioritarios de Lotería Instantánea.

Se ha racionalizado asimismo la ordenación de los distintos juegos en los nuevos equipamientos, optando por exponer en columnas en lugar de filas los productos similares, lo que, además de agilizar su colocación, mejora la exposición de estos.

Al igual que en la Guía anterior la exposición se plantea en tres periodos diferenciados:

•    Período sin comercialización de sorteos extraordinarios. 
•    Periodos con comercialización de sorteos extraordinarios.
•    Períodos dentro de la última semana de comercialización de sorteos extraordinarios.

Como hemos comentado, se ha pretendido también con esta reforma que los movimientos a realizar en cada zona de exposición, en base a los distintos períodos y prioridades comerciales, sean los mínimos posibles con el objetivo de proporcionar una asimilación rápida de los conceptos expositores tanto para el Equipo Comercial como, y lo más importante, para la propia Red de Ventas.

Fruto del trabajo en equipo, este documento es ya una herramienta que contribuye a la mejora de la comercialización de nuestras loterías sociales, seguras y responsables.
 

Compartir :

Te puede interesar

Boleto del Rasca Galleta de la fortuna

El nuevo “Rasca Galleta de la fortuna” sorprende con olor a galleta

Desde el 10 de septiembre los clientes de la ONCE pueden ilusionarse con “Rasca Galleta de la fortuna 2025”, una atractiva novedad que incorpora un delicioso olor a galleta que se percibe al rascar el boleto. Pero no es la única diferencia con su predecesor, el rasca “Galleta de la fortuna 2021”, que se retiró en octubre de 2024 y que ahora vive un nuevo lanzamiento. 

Manuel Alfonso Vera saluda tras conocer que ha sido el vendedor del premio extra de verano de la ONCE

El cupón Extra de Verano de la ONCE reparte más de 24 millones de euros por toda España

El sorteo del cupón Extra de Verano de la ONCE celebrado el pasado 15 de agosto repartió en distintas localidades de nuestro país un total de 24.160.000 millones de euros, en 86 cupones premiados, uno de ellos agraciado con los 15 millones del premio mayor, otros seis premiados con un millón de euros y 79 cupones más agraciados con 40.000 euros cada uno.

Candado

La ONCE y la confianza digital: la seguridad de los datos un firme compromiso

En un entorno donde los datos son el motor de la toma de decisiones en cualquier organización, la ONCE desempeña un papel clave en la protección, tratamiento y análisis de información sensible. En nuestra organización no solo se gestionan grandes volúmenes de datos, sino que también se hace teniendo un compromiso firme con la confidencialidad, la integridad y la seguridad de los mismos.