Los integrantes de La Luciérnaga en la presentación ante el consejero

Puesta de largo de la 19 Bienal de Teatro ONCE ante el consejero de Cultura de la Comunidad y la vicealcaldesa de Madrid

En reconocimiento a la colaboración prestada por ambas instituciones para la organización de este importante certamen teatral a punto de comenzar

A escasos días del arranque de la 19 Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que inauguran la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y cuya primera representación tiene lugar el lunes 19 de mayo, en el Teatro María Guerrero de Madrid, la ONCE ha aprovechado la recta final para presentar este importante certamen teatral ante las dos principales administraciones públicas colaboradoras, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Así, el pasado 5 de mayo, en el salón de actos de la Delegación de la ONCE en Madrid, se formalizó la colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y la ONCE mediante la firma de un convenio rubricado por el titular de dicho organismo, Mariano de Paco; el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, y el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la Organización, Ángel Luis Gómez

Un acto que sirvió como presentación en sociedad de esta 19 Bienal de Teatro ONCE que, a lo largo de una semana, va a recorrer los principales escenarios de hasta 19 municipios de toda la Comunidad de Madrid.

Momento de la firma del convenio

"La Comunidad de Madrid es un sitio difícil para celebrar un certamen de estas características, pero la ciudadanía madrileña se merecía la oportunidad de conocer las capacidades de nuestros actores y actrices y, en general de las personas con discapacidad visual en cualquier expresión artística y este era el momento adecuado para ello", aseguraba el director de la Bienal, Ángel Luis Gómez.

Por su parte el consejero de Cultura del Gobierno madrileño, Mariano de Paco, quiso "no solo expresar nuestro agradecimiento por poder colaborar en esta Bienal, sino manifestar nuestro profundo reconocimiento a todas las personas que participan en ella, con vuestro esfuerzo, con vuestra pasión por el teatro y por vuestra calidad por encima de todos los obstáculos y sobre los escenarios"

Gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Bienal llegará a los escenarios de los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial y el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera. Además, difundirá la 19 Bienal de Teatro ONCE a través de las pantallas publicitarias de la red de Metro de Madrid.

En el Ayuntamiento de Madrid

Una semana más tarde, el día 12 de mayo, Luis Natalio Royo también presentó la Bienal a la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, en un acto celebrado en la sede del Consistorio, con la presencia de una amplia delegación de representantes del Ayuntamiento de Madrid y también del director de Promoción Sociocultural de la ONCE.

Aquí, el delegado de la ONCE aseguraba que ya tocaba celebrar una bienal de teatro en Madrid; siempre ha estado en los bombos, pero al final, siempre se caía, porque Madrid tiene mucha fuerza cultural y da miedo”. Tras ello, agradeció públicamente la estrecha colaboración prestada por el Ayuntamiento.

“El apoyo a las personas con discapacidad abarca muchos aspectos, entre ellos el cultural. Y esta Bienal ofrece una excelente oportunidad para admirar el extraordinario trabajo de compañías formadas por personas con ceguera o discapacidad visual grave”, destacaba la vicealcaldesa.

En este caso, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la 19 Bienal de Teatro ONCE llegará a los escenarios del Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y al Teatro Español. Además de contar con un espacio propio en Plaza de España, donde permanecerá instalada, durante toda la semana, una carpa divulgativa sobre la propia Bienal y el Movimiento Teatral ONCE (MOTO) que cumple 40 años de historia.

El Ayuntamiento también difundirá la Bienal en los autobuses de la EMT y en la página web y las redes sociales de la empresa de transporte.

En ambos actos, los actores y actrices de la compañía ‘La Luciérnaga’, de Madrid, Pipu, Lola, Paloma, Jordi y Emilio, ofrecieron una pequeña performance como muestra de lo que el público podrá ver a lo largo de estos seis día de teatro ONCE por toda la Comunidad de Madrid.

Foto de familia en el Ayuntamiento de Madrid

Presentación en los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Aranjuez

El ciclo teatral también fue presentado en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, y por el concejal delegado de Cultura, Santiago Alonso. El Teatro Salón Cervantes de Alcalá acogerá una de las funciones de la Bienal.

Luis Natalio Royo se refirió también a que “es la primera vez en su larga historia que esta Bienal de la ONCE se celebra en la Comunidad de Madrid”, y animaba a la sociedad alcalaína a “comprobar la calidad del trabajo de nuestros actores y actrices ciegos sobre el escenario, donde la discapacidad desaparece”.

Por su parte, la alcaldesa Judith Piquet manifestó que “es un honor para Alcalá y para los alcalaínos tener la oportunidad de formar parte de una iniciativa que, por encima de todo, busca la integración, la accesibilidad y la inclusión desde una actividad cultural con tanta tradición y presencia en nuestra ciudad como la del teatro”.

En el Ayuntamiento de Aranjuez, durante el acto de presentación del nuevo director de la ONCE en el municipio, Charles Fotso, el delegado y la presidenta del Consejo Territorial de ONCE Madrid, Teresa Rodríguez, hicieron entrega de una réplica del cupón de la Bienal a su alcalde, Miguel Gómez Herrero. La Bienal llegará al Teatro Real Carlos III de Aranjuez.

Un cupón para la 19 Bienal de Teatro ONCE

Collage con las diferentes entregas de cupones a los responsables de las administraciones públicasTambién, en agradecimiento a la colaboración tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento de Madrid, Luis Natalio Royo hizo entrega a Mariano de Paco y a Inmaculada Sanz, de sendas láminas enmarcadas con el cupón que la ONCE dedicará a esta 19 Bienal de Teatro en el sorteo del Sueldazo de Fin de Semana del sábado 24 de mayo. Una entrega que también realizó a la alcaldesa de Alcalá de Henares.

De esta manera, a través de los cinco millones y medio de cupones que se comercializarán a lo largo de toda la semana previa, se difundirá este importante certamen en el que actores y actrices ciegos o con discapacidad visual demostrarán su profesionalidad sobre las tablas.

Entradas aún disponibles

Aunque en algunos teatros los aforos están a punto de colgar el cartel de completo, todavía hay muchas opciones para poder disfrutar de alguna de estas representaciones. El público podrá acudir a todas las funciones con ENTRADA GRATUITA, previa retirada, hasta completar aforo. Las invitaciones pueden retirarse en las tiqueteras online y taquillas de los teatros o en los centros de ONCE de la Comunidad de Madrid. Toda la información en https://www.once.es/teatro/entradas

Todas las representaciones (excepto Chichón, La Cabrera y Las Rozas), contarán con audiodescripción para el público con ceguera.

CONSULTAR PROGRAMACIÓN

Además de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Metro de Madrid, EMT Madrid y los Ayuntamientos de Alcalá y Aranjuez ya citados, esta 19 Bienal de Teatro ONCE cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), así como de todos los demás Ayuntamientos y teatros implicados.

► Toda la información en 19 Bienal de Teatro ONCE — Web de la ONCE

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los premiados, jurados y autoridades

La ONCE celebra su gran fiesta literaria con la entrega de la 38ª edición de los Premios Tiflos

Francisco Javier Guerrero, en la modalidad de Poesía; Mar Horno, en la de Cuento, y Santiago Casanova, en la de Novela, son los ganadores de la 38ª edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE, según informamos tras la emisión del fallo del jurado, el pasado mes de febrero. La entrega de estos prestigiosos galardones tuvo lugar, el pasado 10 de junio, en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid, en un evento que reunió a personalidades del mundo literario y cultural y social. 

Una visitante reconoce al tacto el cartel accesible de la Feria del Libro de Madrid

Miles de visitantes han viajado a Nueva York en la Feria del Libro de Madrid con la propuesta de la ONCE

El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) cierra dos intensas semanas en la Feria del Libro de Madrid con un gran número de participación y de visitas en su stand. A lo largo de estos días los visitantes a la Feria instalada en el Parque de El Retiro han podido descubrir el mundo del braille y transportarse a otros lugares utilizando diferentes sentidos.

Gema Murgado posa junto a los integrantes de La Perseverancia

"No concibo la vida sin teatro", sostiene la directora de ‘La Perseverancia’, Gema Murgado

A los ocho años se subió a un escenario para interpretar un papel en ‘La Tarara’. Desde entonces no se ha bajado de él. Primero como actriz y luego como directora. Desde hace un año y medio dirige el grupo de teatro ‘La Perseverancia’ de la ONCE. Gema Murgado (Algeciras, 1981) no concibe la vida sin teatro y el teatro sin música.