
Representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha visita el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y el comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, conocieron también la sala de innovación ‘EspacIA’, donde se trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
Una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha visitó este jueves en Madrid el Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, un proyecto liderado por Fundación ONCE para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la Estrategia de la Comisión Europea 2021-2030.
La comitiva, encabezada por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y el comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, fue recibida en la sede de Fundación ONCE por su director general, José Luis Martínez Donoso.
En su visita, los asistentes conocieron de primera mano la labor que se realiza en el marco de este centro europeo de recursos, puesto en marcha por la Comisión Europea en 2023 para aumentar la coherencia de las políticas de accesibilidad y facilitar el acceso a estos conocimientos.
La iniciativa ‘AccessibleEU’ está formada por 34 expertos en materia de accesibilidad desde su creación en los 27 países de la UE. A lo largo de estos dos años de ejecución, se han celebrado más de un centenar de eventos donde se han formado más de 35.000 profesionales.
Todo esto, explicaron sus impulsores, ha permitido concienciar sobre accesibilidad, atraer a nuevos miembros a la comunidad y difundir conocimiento sobre las necesidades y soluciones de accesibilidad entre los actores, tanto públicos como privados, responsables de que se cumpla con las normas y requisitos de accesibilidad. También ha logrado impulsar debates y conversaciones abiertas sobre legislación y normas de referencia en materia de accesibilidad.
Cuenta, además, con una biblioteca virtual sobre accesibilidad, donde se han recopilado 260 referencias bibliográficas y 301 buenas prácticas. En 2024 se elaboró el estudio ‘Inteligencia Artificial para mejorar la accesibilidad’, desarrollado con la colaboración de Digital Europe.
La visita también contó con la presencia de José Martínez, presidente de la ONCE en Castilla-La Mancha; José Antonio Romero, gerente de CERMI-CLM; Almudena Alcaide, directora del Departamento de I+D+i de Fundación ONCE, y José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de la misma entidad.
Todos ellos tuvieron la oportunidad de visitar ‘EspacIA’, la sala de innovación de Fundación ONCE en la que se desarrollan las distintas tecnologías pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Allí conocieron de primera mano algunos de los proyectos en los que está trabajando Fundación ONCE, como el robot de asistencia ‘AccessRobots’, ‘Medicamento Accesible Plus’, la aplicación para Alexa ‘Cuídate Accesible’, la solución para videoconferencias ‘AccessMeets’, ‘Intelidata’, ‘Elisa 3.0’ y ‘Walkerpisa’, entre otras.
Newsletter
Te puede interesar

Así Somos Conectados: Las funciones de accesibilidad de la nueva consola Nintendo Switch 2
El pasado 5 de junio el mundo de los videojuegos, las consolas y el gaming en general estuvo de celebración. Llegaba a las tiendas Nintendo Switch 2, la videoconsola híbrida (mitad portátil-mitad para el televisor) que viene a continuar el éxito de la primera Nintendo Switch, una de las consolas más vendidas de la historia junto a PlayStation 2, Game Boy y Wii (estas dos últimas máquinas también del gigante fabricante japonés Nintendo). Pero, pese a su popularidad, ¿es aún la consola menos accesible de todas las actuales?

Con 566 ideas presentadas en 2025 el Reto Interno ONCE Innova bate récord histórico de participación
El 1 de junio finalizó el plazo para presentar propuestas al Reto Interno ONCE Innova 2025 con una cifra histórica de participación: 566 ideas enviadas por personas trabajadoras y afiliadas de la ONCE. Una cifra que duplica la de la última edición y que refleja el compromiso, la creatividad y la voluntad de mejora de quienes forman parte de la Organización, y que por tanto este reto que se convoca cada dos años va calando entre sus destitanatarios, según Jorge Íniguez, secretario general de la ONCE y director general adjunto de Talento e Innovación.

El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se unen para mejorar el servicio de taxi accesible en la ciudad
El Ayuntamiento de Málaga y Fundación ONCE se han unido para promover el uso del taxi accesible en la ciudad. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández-Galán, presentaron el 11 de junio las acciones incluidas en un protocolo firmado por ambas instituciones, entre las que destaca la implementación de una aplicación, como proyecto piloto, para pedir y reservar servicios de taxi accesible.