Imagen de la campaña Ganar dos veces

Fundación ONCE mantiene la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir las camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

El objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español y el apoyo a los deportistas paralímpicos

Fundación ONCE mantiene abierta la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.

Si la donación alcanza los 40 euros, la Fundación regalará las dos camisetas de edición limitada que los deportistas paralímpicos lucieron en Paris 2024: Camiseta Picasso y Camiseta Okuda. Además, también dará un PIN exclusivo que representa la “Estrella del Kaos” del artista cántabro Okuda San Miguel. 
Las personas interesadas podrán obtener su certificado de donación si así lo desean.

Camisetas del equipo paralímpico español en los JJPP de París 2024

DONA AQUÍ

Sobre el Comité Paralímpico Español

El Comité Paralímpico Español se creó en 1995, hace 30 años, y en la actualidad forman parte de él las 17 federaciones deportivas españolas con modalidades incluidas en el programa oficial de los Juegos Paralímpicos, así como dos federaciones no paralímpicas, que cuentan con actividad de alta competición para personas con discapacidad.

Desde que nació sus funcione se han centrado en:

•    Impulsar el deporte paralímpico de alto nivel
•    Promover la inclusión social
•    Impulsar la presencia del deporte paralímpico en la sociedad para normalizar la discapacidad

Todas ellas son quienes organizan el deporte de competición en nuestro país y cuentan, en total, con más de 13.000 deportistas afiliados. Desde su creación, el Comité Paralímpico Español se configuró como el órgano de unión y coordinación de todo el deporte de personas con discapacidad en el ámbito del Estado Español, en estrecha colaboración con el Consejo Superior de Deportes.

Si hablamos de cifras, desde el CPE destacan las siguientes:

•    Más de 25 deportes paralímpicos con presencia española
•    20 federaciones implicadas en el deporte parlaímpico
•    139 deportistas españoles en los Juegos Paralímpicos de París 2024
•    Más de 30 años liderando el Movimiento Paralímpico Español
•    Más de 30 entidades privadas colaboradoras en la financiación
•    Más de 1.000 deportistas del plan de apoyo ADOP

Este organismo es el responsable de coordinar y representar al deporte de personas con discapacidad en España, actuando como interlocutor oficial ante el Comité Paralímpico Internacional y organizando la participación de la delegación en los JJPP.

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los galardonados con los Solidarios Extremadura 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos de Extremadura!”

Tras la parada veraniega, los Premios Solidarios Grupo Social ONCE han retomado su recorrido, haciendo parada, el pasado 11 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Mérida, para reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones de Extremadura que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos. 

Luis Natalio Royo, María del Rosario Cristóbal y José María Coello de Portugal Martínez del Pera

La ONCE y la Universidad Complutense firman un acuerdo para fomentar el voluntariado con personas ciegas

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un acuerdo para la participación del alumnado y demás miembros de la comunidad universitaria de la UCM en actividades de voluntariado para apoyar a personas ciegas o con discapacidad visual.

Imagen de los cuatro participantes en el encuentro organizado por Servimedia | Foto de Jorge Villa

Los legados solidarios aportan unos 300 millones a las entidades sociales, apenas un 0,3% de las herencias

Los legados solidarios, a ONG o a la Iglesia Católica, aportan 324 millones de euros a esas entidades y constituyen apenas un 0,34% de todas las herencias registradas en España. De esos 324 millones correspondientes a 2024, aproximadamente el 66% se destinó a organizaciones religiosas y el 34% restante fue a entidades del tercer sector.