Patricia Sanz y Marisa Gómez muestran el cupón dedicado a la X Solidaria

El cupón de la ONCE del 11 de junio animó a marcar la ‘X Solidaria’ en la recta final de la Declaración de la Renta

En el diálogo participaron la directora de la Plataforma de ONG de Acción Social, Marisa Gómez; la directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino; la directora ejecutiva de la Plataforma del Tercer Sector, María José Juanes; el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López; el director de EAPN-ES, José Javier López; la directora de la Plataforma del Voluntariado de España, Mar Amate; el vocal de comunicación de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Nacho Esteve, y dos beneficiarios de programas de entidades sociales.

En el transcurso de su intervención, Sanz explicó que lo que la organización busca con la emisión de este cupón, que se une al emitido ya el pasado 8 de abril, es “llegar al mayor número de personas” y dar a conocer la casilla solidaria de la Declaración de la Renta.“Solo con cada cupón llegamos a cinco millones, más emitiéndolo por la noche en nuestro micro espacio de Televisión Española, a muchos más”, abundó.

Al tiempo, destacó que conviene agradecérselo, sobre todo, a quien ya la está marcando por su generosidad y por elegir a qué dedica sus impuestos.

“¿Pueden destinar a otras cosas? Sí, pero, además, es importante que marquen esa casilla”, apostilló, convencida de que muchas personas, “en un momento u otro", se van a ver también beneficiadas a lo largo de la vida.

Desconocimiento social

En este contexto, puntualizó que, si el contribuyente no la marca “por decisión meditada”, es posible “trabajar en argumentar” las ventajas. “Pero, si no lo marcas por desconocimiento y si haces la declaración por primera vez y nadie te lo explica, no tienes por qué conocerlo”, abundó, al tiempo que precisó que eso es algo en lo que, a través de esos cupones y del mensaje de Grupo Social ONCE, la organización quiere “profundizar”.

Tras hacer una entrega simbólica del cupón a la directora de la Plataforma de ONG de Acción Social, Sanz resaltó la importancia que tiene para la ONCE “unir” en la imagen la marcación de la ‘X Solidaria’ porque “parte de lo que es y se hace” en la ONCE “está totalmente vinculado”.

“Nosotros tenemos 20.700 hombres y mujeres con discapacidad en la calle comercializando nuestros productos de juego y son parte de la sociedad. Son personas que, en su mayoría, han adquirido la discapacidad por un accidente y que han venido a la ONCE buscando trabajo por querer seguir demostrando que pueden ser autónomos y aportar a sus familias y para, además, ayudarnos a transmitir nuestro mensaje, y este es un buen ejemplo, al resto de la sociedad”, destacó.

Cupón de la ONCE dedicado a la X Solidaria

Cincuenta nacionalidades

A este respecto, puntualizó que se trata de personas con discapacidad de 50 nacionalidades que, o han adquirido la discapacidad en sus países y han venido a España “porque sabían que en la ONCE tenían una referencia, al menos, para empezar a caminar”, o la han adquirido aquí y “han encontrado la oportunidad” con la organización.

“Y con lo que obtenemos a través de la venta de estos productos, atendemos directamente a casi 72.000 personas afiliadas a la ONCE con ceguera o deficiencia visual y contribuimos al resto de la discapacidad, tanto con el 3% de lo que ingresamos como participando en proyectos liderados en este caso por la Plataforma del Tercer Sector, por POAS, por las entidades expertas en cada una de las atenciones pero donde las personas con discapacidad forman parte también, porque formamos parte de la sociedad”, concluyó.

Por su parte, la directora de la Plataforma de ONG de Acción Social, resaltó que “son ya 20 años” de colaboración y calculó que “deben ser más de 40 cupones los que ha dedicado la ONCE a la ‘X Solidaria’”.

En este sentido, quiso “agradecer” a la organización “no solamente lo que simboliza que la ‘X Solidaria’ vaya en el cupón, por contribuir también de alguna manera a la labor de la ONCE, sino también mezclar esta ilusión con la solidaridad”.

“Es un mensaje de las organizaciones del Tercer Sector, de la ONCE, de todas las compañeras y compañeros que hemos estado y aquí, de Servimedia, por supuesto, a la sociedad de que es posible cambiar las cosas si todos hacemos lo que nos toca”, agregó.

Así, animó a todos los contribuyentes a marcar la casilla de fines sociales para “poder llegar a los 800” millones de recaudación, recordando que “nos faltan todavía 300” para alcanzar esa meta con el objetivo último de “poder hacer muchísimas más cosas”.

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los galardonados con los Premios Solidarios Illes Balears 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos!”

Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2025 han hecho en Illes Balears su última parada antes del periodo vacacional, para reconocer la generosidad y el interés de la sociedad balear.

Martínez Donoso y Tomey Gómez durante la firma del acuerdo

La Asociación Cluster Catástrofes se une a Fundación ONCE para mejorar la atención a personas con discapacidad en emergencias

La Asociación Cluster Catástrofes y Fundación ONCE han firmado un convenio para mejorar la accesibilidad y la seguridad de las personas con discapacidad en situaciones de emergencia. José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Pedro Tomey Gómez, presidente de la asociación, fueron los encargados de suscribir este acuerdo en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.