
El Grupo Social ONCE pide que las cuestiones sociales “sigan presentes" en la nueva agenda europea en el Día Internacional de la Discapacidad
El objetivo de esta iniciativa, organizada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la sede del Consejo Superior de Deportes, fue dar a conocer a los representantes europeos cómo es el deporte practicado por las personas con discapacidad, después de un año en el que se han celebrado los Juegos de París 2024 o la Eurocopa de fútbol, y reivindicar la discapacidad y las políticas sociales en la agenda europea.
Los eurodiputados Rosa Estarás, Adrián Vázquez, Susana Solís, Maravillas Abadía, Nicolás González y Mireia Borràs, comenzaron tapándose los ojos con un antifaz para vivir la sensación de correr a ciegas, y participaron en una ‘carrera de relevos’ junto a los medallistas paralímpicos Alba García Falagán y Álvaro del Amo, y al también atleta ciego Eduardo Uceda y el guía Diego Folgado.
También asistieron José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Clemente Villaverde, presidente de la Fundación LALIGA, y Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE quien reivindicó que “las cuestiones sociales sigan presentes en la nueva agenda europea. Estamos iniciando la nueva Comisión y también un nuevo mandato en el Parlamento de la Unión Europea". Güemes mostró su confianza en que “los temas sociales se refuercen” en el futuro y pidió que “los fondos europeos sigan siendo sociales. Entendemos que hay muchos retos, como los ambientales o económicos”,“deben seguir presentes”.
Momento de la carrera de relevos
Güemes destacó los “importantes avances en discapacidad” logrados durante la legislatura que acaba de concluir, entre los que citó la Tarjeta Europea de la Discapacidad y el impulso a la Agenda Europea de las Personas con Discapacidad 2021-2030.
También agradeció al CSD que permita la celebración del acto por el Día Internacional de la Discapacidad en el CAR de Madrid, porque “es fundamental unir discapacidad y deporte, para visibilizar la superación de muchas barreras y consolidar los derechos de las personas con discapacidad”.
Por su parte, Rodríguez Uribes insistió en que la práctica deportiva “es un derecho de todas las personas” y llamó a seguir trabajando “por mejorar la accesibilidad. Nuestra Ley del Deporte, aprobada hace dos años, lo reconoce como derecho universal”, afirmó, así que “es misión de las administraciones públicas garantizar el acceso” a todas las personas.
En su opinión, España está dando pasos significativos en “la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad”, que se concretan en la reforma del artículo 49 de la Constitución, la equiparación económica entre las medallas olímpicas y paralímpicas, la mejora de la accesibilidad a los Centros de Alto Rendimiento y “la creciente integración de la discapacidad en las federaciones”.
Por su parte, Clemente Villaverde señaló que “debemos seguir rompiendo barreras y, para ello, el deporte da la oportunidad de promover la visibilidad y la concienciación sobre la igualdad de oportunidades de personas con cualquier discapacidad".
Carrera a ciegas y partido inclusivo
Así, los eurodiputados participaron en una carrera de relevos a ciegas. Comenzaron tapándose los ojos con un antifaz, para vivir la sensación de correr a ciegas, y con la ayuda de sus guías realizaron la prueba de relevos junto a los medallistas paralímpicos.
Tras la experiencia a ciegas, los eurodiputados disputaron un partido amistoso con los jugadores de cinco de los seis equipos madrileños que forman parte de LaLiga Genuine que fue arbitrado por el ex colegiado Antonio Mateu Lahoz.
"Aquí no hay ni colores ni partidos, solo personas", decían el eurodiputado socialista Nicolás González y Rosa Estarás.
Los entrenadores de los dos equipos rivales fueron al exjugador y comentarista Mario Suárez y la exfutbolista vasca y embajadora de LaLiga, Aintzane Encinas.
La presentación del evento corrió a cargo de la periodista Paloma del Río, que también fue la encargada de oficiar el acto de entrega de las medallas a los participantes en este evento deportivo, y se mostraba muy satisfecha por su participación en este evento.