Asistentes a la firma del acuerdo en Fundación ONCE | Foto de Jorge Villa

Fundación ONCE y Fundación ALPE se unen por los derechos de las personas con acondroplasia

El acuerdo lo rubricaron Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE, y Susana Noval, directora de la Fundación ALPE Acondroplasia, en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.

Según recoge el documento, ambas entidades coinciden en la necesidad de aunar esfuerzos para promover y defender los derechos de las personas con discapacidad en general y en particular la de las personas con ADEE y realizar las acciones necesarias para lograr el objetivo esencial de este convenio: “La mejora de la calidad de vida, la sensibilización y la promoción de derechos de las personas con ADEE”.

Entre otras acciones, el acuerdo incluye la sensibilización social en distintos ámbitos para contribuir a un mayor conocimiento de la acondroplasia y otras displasias que causan enanismo, su origen y las necesidades y capacidades de las personas con esta discapacidad.

El objetivo, explican, es favorecer la eliminación progresiva del estigma social, con especial atención en el ámbito laboral.

También acordaron colaborar en la defensa de los derechos y el reconocimiento de la discapacidad vinculada a las ADEE, en ámbitos relacionados con la salud y la investigación médica y en el fomento de la inclusión educativa de los alumnos en todos los niveles educativos.

Por último, trabajarán de manera conjunta para identificar y desarrollar un plan de accesibilidad para personas con ADEE.
 

Compartir :

Te puede interesar

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo

Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia

El Consejo de Ministros dio luz verde el 15 de julio en segunda vuelta al proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, que establecerá el reconocimiento expreso de la compatibilidad entre el empleo y las prestaciones del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD).

El ministro Bustinduy durante la rueda de prensa tras el consejo de ministros

La Plataforma del Tercer Sector celebra el reconocimiento de los servicios sociales como servicios esenciales y la agilización de las ayudas de emergencia social

La Plataforma del Tercer Sector acoge con satisfacción la aprobación, en Consejo de Ministros, de la reforma de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social y de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, para acompasarlas a los mandatos del nuevo artículo 49 de la Constitución Española, que incorpora avances clave en materia de servicios sociales. 

La secretaria de Estado en rueda de prensa | Foto del Ministerio de Derechos Sociales

La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre

El anteproyecto de Ley de reforma de las leyes de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social llegará al Congreso de los Diputados en el mes de septiembre.