Momento de la visita del secretario de Estado a Fundación ONCE
Momento de la visita del secretario de Estado a Fundación ONCE

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades conoce de primera mano los proyectos de Fundación ONCE

Visitó la sala EspacIA y mantuvo una reunión de trabajo con sus responsables

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, conoció el pasado 6 de octubre los distintos proyectos de I+D+i que está llevando a cabo Fundación ONCE para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Cigudosa recorrió las instalaciones de la sede de Fundación ONCE en Madrid durante una visita en la que estuvo acompañado por Terra Riesgo, secretaria general de Innovación, e Ignacio García, subdirector general de coordinación de la Innovación. Todos ellos fueron recibidos por Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de la misma entidad, y Almudena Alcaide, directora del programa de Innovación de Fundación ONCE.

Durante la visita, los representantes gubernamentales conocieron de primera mano proyectos como AccessRobots, una iniciativa centrada en el desarrollo de soluciones robóticas accesibles que faciliten la inclusión de las personas con discapacidad en espacios complejos como estaciones de tren o aeropuertos. El proyecto busca adaptar robots de asistencia y colaboración para que puedan usarlos personas con movilidad reducida, discapacidad visual o auditiva y mejorar la autonomía y participación en tareas cotidianas a través de interfaces amigables y accesibles.

También se les informó de los avances del proyecto WalkerPisa, que tiene como objetivo el desarrollo de una nueva solución tecnológica de sensorización del pavimento urbano basada en inteligencia artificial y capaz de aportar asistencia e información personalizada para lograr que las personas con discapacidad puedan desplazarse de forma accesible, libre y segura en el entorno urbano.  

El departamento de Innovación de Fundación ONCE está trabajando actualmente en más de una veintena de proyectos. Así, además de los anteriormente mencionados, están implementándose otros como el de la impresión 3D de productos de apoyo, destinado a fabricar soluciones personalizadas a bajo coste para personas con discapacidad. 

Otro proyecto relevante es Elisa 3.0, una solución de software como servicio (SaaS) que utiliza inteligencia artificial para traducir textos a glosas y generar vídeos en lengua de signos española con el fin de promover la accesibilidad para personas sordas. 

Asimismo, destacan Intelidata, una plataforma de big data centrada en compartir y analizar datos sobre accesibilidad y discapacidad, dotada de un asistente inteligente capaz de ofrecer respuestas personalizadas sobre accesibilidad y mapas de rutas adaptadas, y Cuídate Accesible, una app para Alexa que promueve hábitos de vida saludables adaptados mediante asistentes de voz accesibles. 

De manera transversal, Fundación ONCE impulsa iniciativas para la formación digital, proyectos de inteligencia artificial vinculados al empleo para personas con discapacidad intelectual, soluciones tecnológicas para la movilidad en entornos urbanos y apoyo a startups enfocadas en impacto social y accesibilidad. Todo ello forma parte de una estrategia global de innovación social que busca crear entornos más accesibles e inclusivos. 

Compartir :

Te puede interesar

Matilde Fernández el pasado 8 de octubre en el acto de presentación del nuevo informe ‘Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España’ de Fundación ONCE y SoledadES

“Luchar contra la soledad no deseada de las personas con discapacidad pasa por ponerlas en centro de las acciones políticas para hacer sociedades más inclusivas”

El 50,6% de los adultos con discapacidad que viven actualmente en España se sienten solos, un porcentaje superior en casi 35 puntos al registrado entre la población sin discapacidad (15,8%), tal y como evidencia un estudio de Fundación ONCE elaborado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado el 8 de octubre en Madrid.

El ‘Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España’ cuantifica el aislamiento involuntario en este segmento de la población, explorando las potenciales causas y correlaciones en función del sexo, la edad y grupos de discapacidades. Tras el análisis de los datos, el informe alerta de que la soledad “es un problema persistente” en esta población, más que entre la que no tiene discapacidad, ya que la sufre de manera prolongada el 40,4% frente al 10,8% .  

Imagen ilustrativa de la web Te Cuidamos

'Te Cuidamos', la nueva plataforma de cuidado de la salud mental para la plantilla de la ONCE

En el marco de la Semana de la Salud Mental, la ONCE ha lanzado la plataforma Te cuidamos by Mentiness, una iniciativa enmarcada en CONmente, el proyecto del Grupo Social ONCE para cuidar el bienestar emocional de la plantilla. ‘Te cuidamos’ permitirá a las personas trabajadoras de la ONCE acceder a diversos recursos para mejorar su bienestar, además de detectar situaciones de riesgo relacionadas con la salud mental y psicosocial.  

Un momento de la exhibición de los perros guía de la ONCE en Ferrol

La localidad gallega de Ferrol  y la castellana de Azuqueca de Henares conocen en vivo la labor de los perros guía de la ONCE

La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó el 2 de octubre en Ferrol una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas.