Rocio Parra, a la izquierda, conductora de los directos, junto a Marina Rojas y con Ana González, a la derecha

Sigue los directos sobre el braille en el Instagram de la ONCE

Con motivo de la celebración del 200 aniversario de la invención del braille, se están llevando a cabo varias actividades para promover y dar conocer este sistema de lectoescritura tan importante para las personas ciegas en el día a día.

El objetivo de estas iniciativas es dar a conocer algunos detalles y curiosidades sobre el braille que, quizás, no sean tan populares más allá de la lectura.

Desde el perfil de Instagram de la ONCE se están realizando una serie de directos en los que se presenta el braille desde diferentes perspectivas. Una vez al mes, el protagonista será uno de los campos del braille contado desde la perspectiva de uno de los profesionales de la ONCE que trabaja con el braille o uno de sus usuarios.

El primer directo fue con Marina Rojas, responsable de la Unidad Braille y del Departamento de Comisión Braille Española y del Etiquetado en la ONCE, quien habló sobre los inicios del braille, los retos que están por venir e introdujo a modo general donde se puede encontrar el braille y todos los temas que se tratarán en los siguientes directos.

Durante el desarrollo del mismo también se fueron contestando las curiosidades y preguntas que las personas que se conectaban planteaban, una dinámica que continuará en las siguientes conexiones.

El segundo directo fue el pasado 12 de marzo con Ana González, técnica de la Unidad de Braille que nos contará quién es el promotor braille de la ONCE y cómo trabaja con él.

¡Anímate, únete al directo y participa lanzando tus preguntas en el perfil @once.es, desde donde podrás seguir cada mes los lives que vayamos realizando!

Compartir :

Te puede interesar

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero (Foto: EFE)

Carmen Mola protagoniza este año el encuentro de los Clubes de Lectura de la ONCE y Planeta por el Día del Libro

El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) celebró el Día del Libro con un programa repleto de actividades para dar a conocer cómo se hace accesible la cultura y la lectura para las personas ciegas y con discapacidad visual y cómo ha logrado contar con más de 80.000 títulos en su biblioteca digital (con medio millón de descargas anuales) y transcribir siete millones de página en braille cada año.

Cartel 19 Bienal de Teatro ONCE

Entradas disponibles para la 19 Bienal de Teatro ONCE que este año llega a la Comunidad de Madrid

La Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que en este 2025 alcanza su decimonovena edición, llegará por primera vez en su historia hasta los escenarios de la Comunidad de Madrid. En total, en veintidós salas y teatros de diecinueve localidades diferentes podrá verse y disfrutarse esta forma de hacer teatro, donde los actores y actrices en su mayoría tienen ceguera o discapacidad visual grave, “pero realizan un trabajo absoluto como cualquier actor o actriz", aclara el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez.

Una de las imágenes de NOR-MAL, performance deseo de no ausencia

Fundación ONCE y AECID publican ‘NOR-MAL’, un proyecto para dar visibilidad a artistas con discapacidad

Fundación ONCE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han firmado un convenio para colaborar en la publicación ‘NOR-MAL’, un proyecto pensado para dar visibilidad y mayor protagonismo a artistas con discapacidad y, por extensión, a las personas con discapacidad y los retos físicos y culturales a los que se enfrentan en una sociedad en la que impera de manera hegemónica el capacitismo.