Foto de familia de todos lo integrantes de Servimedia

Comunicación. La agencia de noticias Servimedia reconocida por "su compromiso con la sociedad y su rigor profesional"

Con un galardón otorgado por La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS-Stop Epidemias)

Los comités de la Red otorgan cada año los Premios Red TBS-Stop Epidemias Solidari@s, mediante los cuales se reconocen a personas e instituciones que han realizado una importante labor social y que destacan por su trayectoria y buen hacer. La propuesta de los candidatos a recibir estos galardones la realizan todos los integrantes de los comités y se aprueba por unanimidad.

En esta décima edición, la entrega de premios se efectuará el 24 de marzo de 2025 en el marco de la 'Jornada de Actualización Sociosanitaria: TB- Long COVID', que tendrá lugar en el salón de actos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).

La resolución de los comités destaca que Servimedia, que forma parte del Grupo Social ONCE, se consolida en la actualidad "como un referente del periodismo social que trasmite información veraz al tiempo que su ejemplo resalta valores éticos que promueven la igualdad y la equidad entre todas las personas. Todas sus secciones (desde Sociedad a Tribunales, pasando por Política o Economía) incluyen de forma transversal los contenidos y enfoques con especial atención al fomento de la inclusión y la accesibilidad".

Recuerda que "prestó mucha atención a la gran crisis económica vivida hace más de una década y su enorme impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad" y contribuyó a la organización y promocionó "un evento histórico con miles de personas que salieron a las calles de Madrid para participar en la marcha 'SOS-discapacidad' que convocó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para denunciar las consecuencias de la situación económica en ese sector y lograr una reforma en el ámbito de la dependencia para que esta sea regulada".

Asimismo, indica que "Servimedia fue portavoz y un gran apoyo a las expectativas entre las personas mayores y con discapacidad. Se opuso a los copagos confiscatorios y bregó por la autonomía personal ante las trabas burocráticas que generan retrasos en el reconocimiento de los grados y de las prestaciones 1-2 para cientos de miles de personas. Fueron muy activos para el logro de la reforma constitucional que implicó una nueva forma de abordar la discapacidad desde la administración pública. De este modo la reforma ha ido más allá del mero cambio terminológico, pues no solo suprime el vocablo 'disminuidos' del texto constitucional, sino que registra mayores garantías de cara a la protección y promoción de los derechos de este colectivo".

Subraya, asimismo, su "vocación constante por tomar el pulso de la actualidad con todos aquellos temas que están a debate y abordan con reflexión, contexto y análisis el objetivo de concienciar sobre cada tema que proyectan de una manera veraz, hecho sumamente destacable hoy en día en el que la desinformación y los bulos amenazan al verdadero sentido del ejercicio informativo en las redes sociales. Es de agradecer que Servimedia mantenga el mismo espíritu de sus orígenes y permanezca fiel a los principios que motivaron desde el inicio su quehacer como una agencia de noticias al servicio de la comunidad".

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.