Presentación del reto interno ONCE Innova 2025 en Baleares

Con 566 ideas presentadas en 2025 el Reto Interno ONCE Innova bate récord histórico de participación

El programa de innovación de la ONCE cumple su cuarta edición

Del total de propuestas recibidas, el 67% parten de vendedoras y vendedores de la ONCE, lo que demuestra el potencial innovador de quienes están en contacto directo con la ciudadanía y conocen de primera mano las oportunidades de mejora en el día a día, un extremo que también destaca Jorge Íniguez.

Las ideas se han distribuido entre las cuatro categorías del Reto. El mayor volumen de propuestas corresponde a la categoría de Transformación y enriquecimiento del puesto de trabajo en la ONCE, que ha recibido un 43% del total. Le siguen las propuestas relacionadas con la innovación en productos y servicios de la ONCE (26%), la mejora de la calidad de vida de las personas con ceguera y discapacidad visual (22%) y la innovación en centros y sedes (9%).

Nueva fase

El proceso entra ahora en una nueva fase. Entre todas las ideas presentadas, el jurado seleccionará hasta tres proyectos finalistas por cada una de las cuatro categorías, de los que saldrá un proyecto ganador por categoría. Los proyectos seleccionados como ganadores serán implementados como pilotos de innovación por la ONCE, que asumirá su financiación y coordinación.

La implementación se realizará bajo un enfoque de creación y desarrollo colaborativos, posibilitando que las personas participantes que hayan impulsado la idea puedan también formar parte activa del proceso, si así lo desean, generando así una experiencia compartida y enriquecedora.

Además, todas las ideas presentadas serán escuchadas: aunque no lleguen a la fase final, cada una será enviada al área correspondiente dentro de la organización para su análisis. Porque innovar no es solo competir, es también construir colectivamente.

"El hecho de que algún proyecto no sea elegido como ganador no quiere decir que el proyecto en sí sea descartable. Hay algunos que a lo mejor no son implementables, pero hay otros muchos que, sin ser ganadores, se pueden implementar en un futuro más cercano. Ahora, por ejemplo, estamos rescatando algunos proyectos que se presentaron que no fueron ganadores y que se pueden también desarrollar. En general se presetan proyectos para mejorar del puesto de trabajo,  algunos de los servicio que prestamos... Son de todo tipo. Algunos llevan una componente más tecnológica, aunque la innovación no tiene por qué ir siempre unida a la tecnología sino, simplemente, a la actualización de procesos", asegura Íniguez .

cartela del reto interno ONCE Innova 2025

 

El Reto Interno ONCE Innova, que este año ha contado con sesiones presenciales en distintas Delegaciones Territoriales (Andalucía, Illes Balears y País Vasco), se consolida como una herramienta para impulsar propuestas que nacen desde la experiencia y el compromiso con la mejora continua.
Los proyectos finalistas se anunciarán el próximo mes de julio. Mientras tanto, el equipo ONCE Innova agradece a todas las personas participantes su entusiasmo y su voluntad de aportar soluciones que suman.

Un reto que une innovación y participación

El Reto Interno ONCE Innova nació con el propósito de abrir un espacio de escucha activa e innovación participativa en la Organización. Año tras año, ha logrado involucrar a más personas en la construcción compartida de soluciones, ideas y mejoras.

Este 2025, con más del doble de participación que en la edición anterior, la ONCE consolida su compromiso con una innovación abierta, inclusiva y al servicio de su misión.

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Globo aerostático accesible

Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas

Fundación ONCE y la empresa ‘Siempre en las Nubes’, nombre comercial de ‘Viajar en globo’, han unido sus fuerzas para presentar un nuevo globo aerostático cuya barquilla está diseñada para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de esta experiencia. Por ello, la vela del globo luce los colores del Grupo Social ONCE