Las manos de una persona ciega leen un libro en braille
Las manos de una persona ciega leen un libro en braille

Formación | Curso especializado en técnicas de adaptación y transcripción documental en braille

Plazo de solicitud abierto hasta el 14 de noviembre

La ONCE acaba de convocar la segunda edición del Curso especializado en técnicas de adaptación y transcripción documental en braille, con el que busca capacitar a un grupo de once personas para que puedan desempeñar funciones como técnicos C Nivel 4 cuyo cometido principal será adaptar y transcribir textos al sistema braille, conforme a los estándares de calidad establecidos por el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) y según las correspondientes normas emitidas por la Comisión Braille Española.

Para ello, en el curso de formación se impartirán, entre otros, los siguientes contenidos específicos: aprendizaje de braille, elaboración y escaneado de documentos para su conversión, elaboración de documentos digitales accesibles, cultura institucional del Grupo Social ONCE, introducción al programa Edico, conocimientos en Tiflotecnología, normas de transcripción mediante el programa Ebrai y adaptación en relieve.

En función del perfil de los candidatos, tras lo anterior, la formación se desglosará en áreas más específicas: signografía matemática, química lineal y bidimensional, símbolos electrónicos y códigos de 8 puntos; idiomas con caracteres latinos, fonética, transcripción de alfabetos no latinos: griego, alfabeto cirílico, etc.

Finalmente, se realizarán unas prácticas tutorizadas de todo el contenido impartido.

La duración del curso completo será de 4 meses, y se desarrollará en turno de mañana, en tres fases claramente diferenciadas, tanto en cuanto a los objetivos como a la metodología de formación. El desarrollo de la primera fase se iniciará a principios de marzo de 2026, con una duración de 16 días laborables, estimándose su finalización a finales de marzo; la segunda fase, tendrá una duración de 18 días laborables y finalizará a mediados de abril, y la tercera, será de dos meses y acabará a mediados de junio.

Las dos primeras fases del curso tendrán lugar, de forma presencial, en las aulas de formación sitas en la C/ Nuria n.º 42 de Madrid, en el mismo recinto de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Superadas las mismas, el alumno se integrará con la plantilla del SBO en su sede central en C/ de La Coruña n.º 18 de Madrid, donde se desarrollarán los dos meses de prácticas.

Las solicitudes para optar a esta formación podrán ser presentadas por todas las personas que cumplan las siguientes condiciones y requisitos: trabajadores de la ONCE en activo en la fecha de la solicitud; así como los trabajadores con contrato laboral indefinido o temporal en vigor en la fecha de la solicitud y de duración prevista de, al menos, hasta el 30 de junio de 2026, pertenecientes a la plantilla de Ilunion, Fundación ONCE y las distintas Fundaciones y entidades vinculadas a ellas y a la ONCE, cuyas condiciones de asistencia serán establecidas por las mismas.

Para optar al proceso selectivo, dado que el futuro puesto a desempeñar puede conllevar la adaptación de textos muy complejos de carácter educativo o laboral, los solicitantes deben contar con una de las siguientes titulaciones: Grado universitario de la rama de ciencias: matemáticas, física, química, biología, etc., Grado universitario relacionado con el área de informática,  Grado universitario en Administración y dirección de empresas, Grado universitario en alguna filología con conocimiento de griego o de idiomas con caracteres no latinos, Grado universitario en lenguas modernas o lingüística o Grado universitario en traducción o interpretación.

Además, se valorarán otros requisitos como: conocimiento de inglés, al menos en un nivel B2, participación en proyectos/acciones de voluntariado y haber realizado el Bachillerato en la rama de ciencias.

Las personas interesadas deberán remitir, hasta el 14 de noviembre de 2025, al buzón de la Dirección del SBO sbodireccion@once.es, la solicitud y toda la documentación requerida.

Los candidatos cuya solicitud haya sido admitida deberán realizar las pruebas objetivas de selección, el 16 de diciembre de 2025, a las 11:00 horas, en uno de los Centros ONCE que se disponga para tal fin en Madrid y que se notificará vía e-mail con la antelación suficiente, siendo el día 16 de enero la última fecha para informar a aquellos candidatos que pasen a la siguiente fase de selección, consistente en una entrevista. 

► Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 50/2025, de la Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Personas Afiliadas

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Un grupo de alumnos en clase en la Escuela Universitaria de Fisioterapia

Formación | Continúa abierta la convocatoria de Ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de Final de Etapa Educativa, curso 2024/2025”

La ONCE acaba de convocar sus ayudas por el “Reconocimiento de Resultados de Final de Etapa Educativa, curso 2024/2025”, destinadas al alumnado que obtuvo un excelente rendimiento y aprovechamiento académico a lo largo del curso.

Cartel de la convocatoria de las becas

Formación | Becas para fomentar la carrera investigadora de estudiantes con discapacidad

Fundación ONCE ha lanzado una convocatoria de becas para fomentar la carrera investigadora de universitarios con discapacidad, representados todavía de una forma “muy escasa” en ámbitos como el de la ciencia, la investigación y la docencia, debido a la existencia de “barreras estructurales sociales y económicas”. 

Montse Urán, una de las artistas en Promoción de la ONCE

Cultura | Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales

La ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de las Ayudas para Iniciativas Culturales, con las que trata de promover el potencial creativo y contribuir en la trayectoria artística de las personas afiliadas, así como su desarrollo personal e inclusión social, haciendo que, a través de estos proyectos culturales, su trabajo pueda ser conocido y valorado por la sociedad.