Grupo de investigadores a cargo del estudio

Desarrollan unas gotas oculares como terapia para la retinosis pigmentaria 

La investigación cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE 

Según informaron los centros de investigación, el estudio, liderado por Regina Rodrigo (CIPF) con la colaboración de José Luis Pedraz (UPV/EHU), acaba de publicarse en la revista ‘Biomedicine & Pharmacotherapy’. 

Este enfoque no invasivo consiste en gotas oftálmicas cargadas con el anticuerpo monoclonal ‘adalimumab’ (ADA), dirigido contra la citoquina TNFα, involucrada en la inflamación de la retina.

La retinosis pigmentaria es una enfermedad compleja con una alta variabilidad genética y clínica, lo que dificulta tanto el diagnóstico como el tratamiento adecuado. Actualmente, solo existe una opción terapéutica aprobada para uno de los más de 130 genes asociados a esta patología.

A pesar de ser de origen genético, se observó que la inflamación crónica y la liberación de citoquinas proinflamatorias como TNFα juegan un papel clave en la progresión de la enfermedad.

En este estudio, se evaluaron las propiedades fisicoquímicas de las gotas oculares NLC–ADA, así como su seguridad en la retina y la córnea, y su capacidad para reducir la inflamación y la degeneración retiniana.

Mejora de la función retiniana

Paciente aplicando unas gotas oculares Los resultados indican que las gotas oculares con NLC–ADA mejoran la función retiniana, disminuyen la degeneración y la inflamación sin causar efectos tóxicos. Tal y como afirmó la investigadora Regina Rodrigo, esta estrategia ofrece “una vía no invasiva de administración y un nuevo enfoque para la lucha contra la retinosis pigmentaria, al ser independiente de los defectos genéticos y potencialmente útil para otras enfermedades oculares inflamatorias”

Además, esta innovadora tecnología fue considerada susceptible de patentabilidad, lo que llevó a las tres instituciones participantes (CIPF, UPV/EHU y CIBER) a solicitar una patente internacional.

Este estudio ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III, la Generalitat Valenciana y la Fundación ONCE con el apoyo de la asociación Retina CV.


 

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Juan Termo y Alberto Durán

El Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica

El Grupo Social ONCE y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) firmaron el 14 de julio un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica. A  partir de ahora, ambas organizaciones desarrollarán de forma conjunta actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la sensibilización social, la integración laboral y la cooperación

Portada del IVC 2024

El Grupo Social ONCE alcanza récord histórico en empleo, ventas e inversión social  

El Grupo Social ONCE logró hacer crecer su plantilla en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo, con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador del país, el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo. Además, el 60% de la plantilla son personas con discapacidad y un 45% mujeres. 

"Me siento realmente orgulloso de los resultados económicos, de los crecimientos en ventas, de la evolución de nuestras plantillas y todavía más por el compromiso asumido por todos nosotros de hacer más si tenemos más por la sociedad española, que nos ha permitido tener más recursos y si tenemos más, por supuesto que estamos obligados a hacer más, a ser más generosos. Estamos posiblemente en el mejor momento del Grupo Social ONCE y así lo avalan los datos del informe de valor compartido del año 2024 ", destaca el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda

Andrés Ramos y Francesc Carreño en la firma del acuerdo en 2023

GAES y la ONCE renuevan su colaboración para mejorar la vida de las personas con dificultades económicas

El Área Social de GAES, una marca Amplifon, la ONCE y Grupo Social ONCE reafirmaron el 10 de julio su apuesta por “mejorar la vida de las personas con problemas de audición” que “pasan por dificultades económicas”, renovando su colaboración iniciada en 2023 para contribuir a que aquellos que “se encuentran en esta situación puedan volver a comunicarse con normalidad sin importar sus recursos”.