Imagen de recurso del Premio Roc Boronat

El 27 Concurso Literario ‘Roc Boronat’ en lengua catalana ya tiene ganadores

El premio dotado con 900 € y trofeo es para Antonio Lozano Rabaneda y el premio de 6.000 € y trofeo para Antonio Rodríguez Piris

El jurado de la 27 Edición del Premio ‘Roc Boronat’ ONCE en Lengua Catalana ha dado a conocer el fallo de su deliberación, tras la reunión mantenida el pasado 26 de marzo. 

Los miembros del jurado han decidido conceder los siguientes premios:

- Categoría de Prosa. Grupo A

El premio dotado con 900 € y trofeo es para la obra “Soc a casa” presentada por Antonio Lozano Rabaneda con el pseudónimo de Mr. Fredrikssen

- Categoría de Prosa. Grupo B

El premio dotado con 6.000 € y trofeo es para la obra “Aproximadament dos quilos i mig” presentada por Antonio Rodríguez Piris con el pseudónimo de O.G. Gordiola.

El jurado del 27 Premio ‘Roc Boronat’ ha estado compuesto por el delegado de la ONCE en Cataluña, Enric Botí, en calidad de presidente del jurado; como vocales: el presidente del Consejo Territorial de ONCE Cataluña, David Bernardo; el secretario general de la Conselleria de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña, Joan Santanach; la directora de la editorial Univers, Ester Pujol; el editor de Univers, Iago Fernández; la periodista de Cultura de la Agencia EFE en Cataluña, Irene Dalmases; el ganador de la categoría de Novela de la 26 edición de los Premios ‘Roc Boronat’, Carles Durà, y el afiliado a la ONCE en Cataluña Santiago Moese. Actuó como secretario del jurado, el jefe del Gabinete de Comunicación de ONCE Cataluña, Kike Calvo.

Share :

Te puede interesar

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero (Foto: EFE)

Carmen Mola protagoniza este año el encuentro de los Clubes de Lectura de la ONCE y Planeta por el Día del Libro

El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) celebró el Día del Libro con un programa repleto de actividades para dar a conocer cómo se hace accesible la cultura y la lectura para las personas ciegas y con discapacidad visual y cómo ha logrado contar con más de 80.000 títulos en su biblioteca digital (con medio millón de descargas anuales) y transcribir siete millones de página en braille cada año.

Cartel 19 Bienal de Teatro ONCE

Entradas disponibles para la 19 Bienal de Teatro ONCE que este año llega a la Comunidad de Madrid

La Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que en este 2025 alcanza su decimonovena edición, llegará por primera vez en su historia hasta los escenarios de la Comunidad de Madrid. En total, en veintidós salas y teatros de diecinueve localidades diferentes podrá verse y disfrutarse esta forma de hacer teatro, donde los actores y actrices en su mayoría tienen ceguera o discapacidad visual grave, “pero realizan un trabajo absoluto como cualquier actor o actriz", aclara el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez.

Una de las imágenes de NOR-MAL, performance deseo de no ausencia

Fundación ONCE y AECID publican ‘NOR-MAL’, un proyecto para dar visibilidad a artistas con discapacidad

Fundación ONCE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han firmado un convenio para colaborar en la publicación ‘NOR-MAL’, un proyecto pensado para dar visibilidad y mayor protagonismo a artistas con discapacidad y, por extensión, a las personas con discapacidad y los retos físicos y culturales a los que se enfrentan en una sociedad en la que impera de manera hegemónica el capacitismo.