Manuel Alfonso Vera saluda tras conocer que ha sido el vendedor del premio extra de verano de la ONCE
Manuel Alfonso Vera saluda tras conocer que ha sido el vendedor del premio extra de verano de la ONCE

El cupón Extra de Verano de la ONCE reparte más de 24 millones de euros por toda España

Los 15 millones del primer premio fueron a parar a Granada y otros seis premios de un millón a Alicante, Toledo, Lugo, Cádiz y Cantabria

El sorteo del cupón Extra de Verano de la ONCE celebrado el pasado 15 de agosto repartió en distintas localidades de nuestro país un total de 24.160.000 millones de euros, en 86 cupones premiados, uno de ellos agraciado con los 15 millones del premio mayor, otros seis premiados con un millón de euros y 79 cupones más agraciados con 40.000 euros cada uno.

El sorteo dejó su mayor fortuna en el Centro Comercial Nevada de Armilla (Granada), donde Manuel Alfonso Vera, vendedor desde 2002, vendió la serie agraciada con los 15 millones de euros y repartió también 9 cupones premiados con 40.000 euros por cupón.

"Siempre tenemos la ilusión de dar premios grandes, siempre he soñado eso de ¡ojalá dé un especial! Y mira, lo he dado", contaba Manuel a Así Somos, días después de ese sorteo que ya nunca olvidará. "No me lo creía -asegura-. Cuando me llamaron pensé que era una broma... Estuve toda la noche dándole vueltas. Siempre he pensado en ello, pero cuando te pasa no te lo crees.  Luego, empezó el teléfono nada más que a sonar, a sonar, llamaban todos los jefes, compañeros que se habían enterado por otros compañeros, y a pesar de que me dolía la oreja de coger el teléfono, realmente me había quedado en blanco".

Manuel Alfonso no se estrena en esto de dar premios importantes -aunque no tanto como este- ya que hace cinco años repartió varios de 35.000 euros a las cinco cifras de un cupón de San Valentín. Fue en su anterior punto de venta y entonces sí supo quienes fueron sus clientes agraciados. En esta ocasión afirma que no tiene "ni idea de a quien le he vendido los premios de 40.000 euros y el gordo de los 15 millones", pero sólo les desea que sean muy felices y que "gasten el dinero con cabeza, sin malgastar, que lo disfruten con salud y en cosas positivas, que ayuden también a quien lo necesite y ya está". 

Como a él le ha ayudado la ONCE, tras un accidente que le dejó con una grave lesión en la columna y por tanto una discapacidad, con su empleo como vendedor. "Estoy muy agradecido, porque no sólo me han ayudado a mí, también ayudo yo con mi labor a otras personas que lo necesitan casi más que yo... Por eso, esto me anima a seguir vendiendo, a aumentar mi clientela y a soñar con dar un otro premio en Navidad ¡Eso ya sería el remate!", nos cuenta risueño.  Y ¿por qué no? Dicen que no hay dos sin tres. 

Además de los de Manuel, 4 cupones premiados (hasta 160.000 euros) se fueron a Almería; 9 más a Málaga, con 360.000 euros más; cinco más en Chiclana, con 200.000 euros; otros 40.000 euros a cada cupón en Vélez-Málaga y Sanlúcar de Barrameda; y nueve cupones más en Huelva, otros 360.000 euros.

Galicia se llevó un total de 11 cupones premiados con 40.000 euros cada uno en Pontevedra (440.000 euros); y otro cupón de 40.000 euros en Ferrol. Hasta Canarias, concretamente en La Orotava volaron otros 400.000 euros en 10 cupones premiados; y otros 400.000 en Arrecife; y, finalmente, 9 cupones más premiados se vendieron en Mérida, con otros 360.000 euros repartidos.

En total, esta primera extracción repartió 15 millones de su premio mayor y 79 cupones premiados con 40.000 euros cada uno, para sumar un total de 18.160.000 euros.

6 premios de un millón

Además el cupón Extra de Verano de la ONCE dejó otros 6 millones de euros con seis cupones premiados con un millón de euros cada uno. Dos de ellos fueron a parar a Cantabria, concretamente a Cabezón de la Sal gracias al vendedor Manuel Pita; y a Santoña, donde Ángel Fernando Cagigas llevó la suerte a sus vecinos. 

En Denia (Alicante) también tocó otro millón de euros con un cupón vendido por Eduardo Aguerre; en Lugo fue José Manuel Rey el vendedor que repartió la suerte; en Rota (Cádiz) el premio del millón de euros lo entregó Jesús María Ortega; y en Toledo la persona afortunada con este premio compró su cupón a Sergio Jiménez. 

El Extra de Verano de la ONCE ha puesto en juego un premio de 15 millones de euros, y 10 premios de un millón. Además de 119 premios de 40.000€ (a las cinco cifras del número del primer premio), y 2.270 de 1.200 euros: a las cuatro últimas cifras del número del primer premio, o a las cinco del número de los 10 segundos premios.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías. 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Rasca Halloween y 7 de la suerte

Halloween y 7 de la Suerte 2025, los dos nuevos rascas de la ONCE

Nuestra cartera de lotería instantánea es muy dinámica, con novedades a lo largo de todo el año. Tras la incorporación de Galleta de la Fortuna 2025 a la vuelta del verano, llega el turno de un nuevo rasca estacional que, con la temática Halloween, estará a la venta del 1 de octubre al 26 de noviembre. Tampoco nos olvidamos del nuevo 7 de la suerte 2025, que ha venido con cambios.

Imágenes de catástrofes naturales

El riesgo: un bien a proteger

En la sociedad actual el riesgo está omnipresente en nuestras vidas, en nuestra actividad ciudadana, en la salud, en la circulación y por supuesto en la actividad de las empresas y de las organizaciones, porque esta incertidumbre es indisociable del ser humano y de los grupos en los que se organiza. La evolución de la sociedad ha configurado al factor riesgo como un elemento central, cada vez más complejo, de manera que alrededor del mismo se construyen sistemas integrados por principios, medidas y actuaciones orientadas a posibilitar esta convivencia con el riesgo.

Uno de los robots de la UCP en funcionamiento

Robots móviles autónomos (AMR) en la Unidad Central de Preparado (UCP) de la ONCE

En las últimas décadas, el avance en inteligencia artificial, sensores y tecnologías de navegación ha impulsado el desarrollo de los robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés Autonomous Mobile Robots). Estos sistemas han transformado la manera en que las empresas gestionan la logística, el transporte de materiales y la automatización de procesos. A diferencia de otros sistemas robóticos más rígidos, los AMR poseen la capacidad de adaptarse al entorno, tomar decisiones en tiempo real y ejecutar tareas sin necesidad de una intervención humana constante, lo cual nos ha permitido incorporarlos al trabajo en la Unidad Central de Preparado, UCP.