Foto de familia del acto de presentación del cupón dedicado en la sede del Parlamento Europeo

El Grupo Social ONCE celebra 25 años de colaboración con la UE y dedica un cupón a la Carta de Derechos Fundamentales europea

En el marco de la celebración del Día de Europa en la sede del Parlamento Europeo en Madrid

La ONCE celebró el Día de Europa, 9 de mayo, con un cupón dedicado al 25 aniversario de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que define los derechos civiles, políticos, económicos y sociales, relativos a dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, ciudadanía y justicia, que la Unión garantiza.

El cupón, que se comecializó la jornada del 8 de mayo y que está ilustrado por Sandra Ruescas, aúna las manos que sostienen a Europa, la balanza de justicia e igualdad y las manos abiertas de la solidaridad de los derechos que impulsa la Unión Europea.

En el acto de su presentación Alberto Durán, vicepresidente de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE, estuvo acompañado por María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Rosa Estarás, eurodiputada del PPE; Juan González Mellizo, de la Comisión Europea; Fernando Torija, director del BEI en España; Teresa Coutiño, del Parlamento Europeo en España; Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales de la ONCE; y Cristina Barreto, directora de la Oficina Técnica de Asuntos Europeos de la ONCE.

Alberto Durán destacó que se cumplen 25 años precisamente de la Carta y también de la colaboración del Grupo Social ONCE con la UE, “con hitos muy destacados en favor de las personas con discapacidad”.

Rosa Estarás añadió que “los derechos y la defensa de la igualdad es lo que nos distingue como continente del resto del mundo” y María Andrés subrayó cómo la defensa de los valores sociales “es lo que define el modo de vida en Europa”.

Finalmente, Juan González ha apostillado que “en tiempos de zozobra debemos seguir luchando por una Europa unida en la diversidad”.

La Carta de Derechos Fundamentales de la UE fue proclamada por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión el 7 de diciembre de 2000 en Niza, y es uno de los cuatro Tratados constitutivos de la Unión Europea.

Sandra Ruescas, ilustradora del cupón dedicado a la UE

Los derechos protegidos en este texto son la dignidad, la libertad, la igualdad, la solidaridad, la ciudadanía y la justicia. La Carta y los derechos que emanan de ella tienen supremacía legal sobre el derecho nacional, incluyendo las constituciones de los Estados miembros.

El documento se estructura en dos partes: un Preámbulo introductorio, y siete Títulos que recogen los 54 artículos que la forman.

El Grupo Social ONCE y Europa

Desde hace 20 años, el Grupo Social ONCE ha afianzado su alianza con las instituciones europeas, convencido de que el empleo es la mejor vía para lograr la plena inclusión social de las personas ciegas y/o con otro tipo de discapacidad, y realizando también una apuesta por el reconocimiento en Europa del juego responsable. El Grupo Social ONCE trabaja denodadamente para demostrar que las personas con discapacidad contribuyen de manera indiscutible a generar riqueza social y económica tanto a nivel comunitario como nacional. 

Su papel en el ámbito político, como actor de la sociedad civil organizada en materia de discapacidad, ha sido crucial en el desarrollo de temas cruciales como el Acta Europea de Accesibilidad, la ratificación del Tratado de Marrakech en la UE, el diseño de la nueva Estrategia Europea de Discapacidad 2021-2030, o la implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito comunitario.

El Día de Europa, que se tiene lugar cada 9 de mayo, celebra la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Robert Schuman, ministro francés de Exteriores que, en un discurso pronunciado en París en 1950, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas.

Share :

Te puede interesar

Grupo de Jóvenes participantes en el EYE 2025 en Bruselas

Jóvenes españoles con discapacidad visual, auditiva y física participan en el European Youth Event (EYE2025) en Estrasburgo 

Una delegación de la Comisión de Juventud de CERMI, conformada por jóvenes de la ONCE, entre otras entidades representativas de la discapacidad, participó activamente en el European Youth Event (EYE2025), un encuentro bienal organizado por el Parlamento Europeo que reúne a jóvenes de todo el continente para debatir y dar forma al futuro de Europa.

Momento de la presentación del SBO en la conferencia

La ONCE participa en la Tactile Reading & Graphic Conference 2025 celebrada en Ámsterdam

Del 2 al 4 de junio, la ciudad de Ámsterdam acogió la Tactile Reading & Graphics Conference 2025, una conferencia internacional que se celebra cada 4 años y cuyo objetivo es presentar las últimas novedades en materiales y técnicas para el acceso a la cultura y la educación para las personas ciegas y con discapacidad visual. En esta conferencia participan organizaciones y empresas de todo el mundo que trabajan directamente en la producción y en el desarrollo de estos recursos, con ponencias, talleres, así como presentaciones de materiales y nuevas tecnologías en el ámbito.

Roberta Metsola Foto PE

Metsola defiende la promoción en toda la UE del acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad 

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, confía en que esta legislatura europea los Estados miembros “promuevan el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral y mejoren notablemente la protección de las mujeres con discapacidad”. Así lo ha manifestado durante una entrevista en exclusiva con la agencia Servimedia, con motivo del 40º aniversario de la entrada de España en la Unión Europea, en la que ha valorado los avances logrados en las políticas de inclusión para los 87 millones de ciudadanos con discapacidad en Europa.