Logo de los 39 Premios Tiflos ONCE

39 edición de los Premios Tiflos de Poesía, Cuento, Novela y Periodismo

La ONCE acaba de lanzar una nueva edición de sus Premios Tiflos, que alcanzan ya el 39 Premio de Poesía, 36 Premio de Cuento, 28 Premio de Novela y 28 Premio de Periodismo. 

Como cada año, con esta convocatoria se desea fomentar la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o discapacidad visual grave de cualquier país. Igualmente, se trata de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

PREMIOS TIFLOS DE POESÍA, CUENTO Y NOVELA

A estos premios de Literatura pueden concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana. Además, aquellas personas con ceguera o discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.

Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la convocatoria (11/06/2025), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica electrónica. En el caso de poemarios y colecciones de cuentos, se permitirá que hasta un 20% de su contenido haya sido premiado en otros concursos.

La convocatoria establece los siguientes premios, no divisibles:

- Premio Tiflos de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa.

- Premio Tiflos de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa.

- Premio Tiflos de Novela: 20.000 euros, diploma y edición impresa.

Asimismo, sin ser acumulativos, los escritores ciegos o con discapacidad visual grave acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:

- Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.

- Accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores ciegos o con discapacidad visual grave: 2.500 euros y diploma.

Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.

Los trabajos han de ir firmados bajo un seudónimo no utilizado con anterioridad y acompañados de plica, y tendrán una extensión de entre 500 y 1.000 versos en poesía, entre 500 y 1.000 líneas en prosa poética, entre 25.000 y 40.000 palabras para el género de cuento —entendido como colección de cuentos— y entre 50.000 y 100.000 palabras para el género de novela.

El concurso consta de una «preselección» y de una «fase final». La preselección la realizará un comité de selección nombrado por la ONCE, que valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.

Los trabajos deberán remitirse antes del mediodía del día 30 de septiembre de 2025 a través del formulario web habilitado para el concurso.

El jurado dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del 30 de abril de 2026, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 30 de junio de 2026 en Madrid.

► PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO

El Premio se concederá a los trabajos publicados en medios de comunicación que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones impone la sociedad. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en medios o soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto del Grupo Social ONCE.

No podrán participar en esta edición las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior. Sí podrán hacerlo los medios de comunicación en los que se publicaron o emitieron los trabajos ganadores.

Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del jurado.

El Premio Tiflos de Periodismo tiene cuatro modalidades: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.

Para cada una de las cuatro modalidades se concederá un premio indivisible de 9.000 euros.

Los trabajos no tendrán extensión ni formato predeterminados y serán un máximo de cuatro en cada categoría. En caso de enviarlos por correo postal se remitirán al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

Los trabajos de televisión pueden enviarse en formato DVD o mediante enlace a alguna plataforma digital del medio. Los de prensa digital, mediante un enlace al trabajo presentado. Los trabajos de radio se pueden enviar mediante enlace a alguna plataforma digital del medio o grabado en USB en formato mp3. Los de prensa se pueden remitir en formato PDF. Para estas opciones, se utilizará el correo electrónico gabinetedeprensa@once.es, indicando en el Asunto PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO. En todos los casos se incluirá un archivo con el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, finalizará el 30 de enero de 2026.

El jurado dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de julio de 2026.

♦Puede consultarse el Oficio-Circular 32/2025, de 11 de junio de la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva

Share :

Te puede interesar

Foto de familia de la Navidad 2023

La ONCE convoca el programa ‘Navidad en Familia 2025’

La ONCE acaba de lanzar la convocatoria del Programa de Vacaciones Sociales ‘Navidad en Familia’, con el que cada año trata de garantizar un espacio acogedor para todas las personas afiliadas y pensionistas que bien vivan solas o no cuentan con red familiar ni social adecuada para poder disfrutar de las entrañables fiestas navideñas, contribuyendo a su bienestar y posibilitando que puedan compartir estos momentos en compañía de otras personas, con el apoyo de la Institución. 

Escultura de Roc Boronat

Convocado el 28 Premio Literario Roc Boronat ONCE en lengua catalana

La ONCE acaba de hacer pública la convocatoria del 28 Premio Literario Roc Boronat en lengua catalana, con el que cada año trata de apoyar y estimular a los escritores y poetas en dicha lengua, y con el objeto de que la institución atienda la demanda de los más variados intereses culturales.

Promoción Verano Unidos en la Tarjeta +ONCE

VERANOUNIDOS con la Tarjeta +ONCE

Un año más los titulares de la Tarjeta +ONCE pueden disfrutar, para el período estival, de la oferta exclusiva en los hoteles vacacionales de Ilunion Hotels con el código VERANOUNIDOS