José Valcárcel Ausín delante de alguna de sus pinturas

‘Búsqueda’, una mirada profunda al universo del pintor con discapacidad visual José Valcárcel Ausín

Es la nueva exposición del Museo Tiflológico de la ONCE, que puede visitarse hasta el próximo 7 de junio

El pintor con discapacidad visual José Valcárcel Ausín muestra, en el Museo Tiflológico de la ONCE, ‘Búsqueda’, 12 cuadros que pueden verse, hasta el 7 de junio, en calle La Coruña, 18 (Madrid). 

‘Búsqueda’ es una mirada al universo pictórico de José Valcárcel Ausín que, además de pintar, dialoga con su propia historia, sus sueños y su percepción de la realidad. Las obras que muestra en el Museo Tiflológico son un relato visual que revela la evolución de un artista convencido de su oficio. Además, trata de “buscar cómo se desarrolla la sociedad actual y cómo actúan y se relacionan las personas dentro de ella”, afirma.

Valcárcel Ausín es madrileño. Nace en el año 1955 y es durante su infancia cuando se acerca al arte a través del dibujo. En su juventud comienza a relacionarse con la pintura. De formación autodidacta, son muchos los artistas que influyen en su obra, como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y, especialmente, Diego Velázquez. Se afilia a la ONCE en 2005.

Varios momentos de la exposición

En sus cuadros muestra sus ideas, que plasma a partir del dibujo hasta llegar a la obra final. Durante años ha recurrido a sus propios dibujos, pero, en la actualidad, Ausín ha incorporado herramientas de Inteligencia Artificial en algunas partes de su proceso creativo, ya que le permite muchas posibilidades artísticas pudiendo agregar o eliminar elementos o transformarlos a su antojo. “Al final lo utilizo como una ayuda para ampliar o modificar aquello que no me gusta”, dice. 

Ausín se mantiene firme en el territorio de la figuración, lo que representa un acto de valentía y fidelidad a su propia visión. En sus obras hay un equilibrio armonioso entre la representación objetiva de la naturaleza y una transfiguración personal de las formas.

Su pintura es de gran eficacia comunicativa, y en ella revela su profunda observación de la realidad y su sentido poético, que conjuga lo espiritual con lo terrenal, lo emocionante con lo reflexivo. En unos casos transmite alegría, en otros, melancolía. Reta al observador a encontrar sus propias respuestas. Por eso, espera que “guste al público, porque como el arte es de cada uno”

Entre sus exposiciones, destacan las colectivas ‘Abantium’, Estudio y galería de arte contemporáneo (Vic, Barcelona, 2024); o la celebrada en 2025 Circuit artistic El Trull d’en Francesc (Boadella d’Emporda, Girona).

La exposición fue inaugurada el pasado 26 de marzo por el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez; el coordinador del Museo Tiflológico, Fran Maldonado; el propio José Valcárcel Ausín, y Mireia Rodríguez, técnica del Museo Tiflológico.

‘Búsqueda’ puede visitarse hasta el próximo 7 de junio en el horario habitual del Museo Tiflológico: de martes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 horas; cerrado domingos y festivos nacionales, de la Comunidad de Madrid y de Madrid capital.

► Conoce el Museo Tiflológico de la ONCE

Share :

Te puede interesar

Momento de la entrega del Premio Talía

La ONCE entrega el Premio Talía por el Cambio Social y la Inclusión al actor Telmo Irureta

El director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, ha entregado el 'Premio Talía por el Cambio Social y la Inclusión 2025' al actor Telmo Irureta, por su contribución a la inclusión de las personas con discapacidad en las artes escénicas.

Los integrantes de La Luciérnaga en la presentación ante el consejero

Puesta de largo de la 19 Bienal de Teatro ONCE ante el consejero de Cultura de la Comunidad y la vicealcaldesa de Madrid

A escasos días del arranque de la 19 Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), cuya primera representación tendrá lugar el lunes 19 de mayo, en el Teatro María Guerrero de Madrid, la ONCE ha aprovechado la recta final para presentar este importante certamen teatral ante las dos principales administraciones públicas colaboradoras, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Cartel de la Feria del Libro de Madrid

La Feria del Libro de Madrid otorga el Premio Lealtad 2025 a la ONCE

La Feria del Libro de Madrid ha anunciado la concesión del Premio Lealtad 2025 a la ONCE, por “su apoyo constante, su cercanía y su compromiso” con este evento literario “a lo largo de los años”, según avanzó su directora, Eva Orúe, durante la presentación de la octogésimo cuarta edición de la Feria, que se celebrará, como cada año, en el Parque de El Retiro entre el 30 de mayo y el 15 de junio.