Foto de familia de las entidades firmantes del acuerdo

Fundación ONCE, Inserta Empleo y Fundación 26D se unen por los derechos de las personas con discapacidad y con diversidad sexual o de género

Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta de Inserta Empleo, y Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de Diciembre, coincidieron durante la firma del acuerdo en la importancia de que las entidades se unan para defender los derechos de las personas con discapacidad y con diversidad sexual o de identidad de género y avanzar en su igualdad plena y efectiva.

Por ello, el acuerdo pretende articular un marco general de colaboración entre las partes con el fin de instrumentar medidas e impulsar iniciativas dirigidas a promover la defensa de los derechos, la inclusión y el bienestar social de las personas con discapacidad y con diversidad sexual e identidad o expresión de género.

Entre otras acciones, incluye la generación de estudios e investigaciones en el ámbito de la discapacidad, la orientación sexual e identidad de género y el acceso al empleo, para generar evidencias sobre las barreras que las personas con discapacidad y Lgtbi tienen en el acceso a un puesto de trabajo.

El convenio, con una vigencia de cuatro años, también señala la necesidad de llevar a cabo acciones de formación y sensibilización de los trabajadores de Fundación ONCE e Inserta Empleo sobre el colectivo LGTBI y la puesta en marcha de medidas dirigidas a promover la accesibilidad de la web de la Fundación 26D, entre otras propuestas.

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

María Pulido en el hotel

‘Así Somos Nosotras’ con María Pulido: “Me gustaría ayudar a las personas a derribar esas barreras que les puedan hacer no participar en actividades significativas”

María Pulido Chinarro, nuestra protagonista de este mes, mujer con baja visión, lleva aproximadamente un año y medio trabajando como técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, aunque su labor profesional comenzó hace unos 20 años como terapeuta ocupacional en otras entidades.

Diapositiva Cartel de la 6ª edición del Programa Radia

El Programa RADIA de formación tecnológica para mujeres con discapacidad abre su VI edición

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la sexta edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecerles así más oportunidades de empleo, ya que constituyen el grupo con menos opciones de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.