Antonio Ingelmo en el momento de recoger el premio

Fundación ONCE recibe el Premio Sapiens Humanismo y Compromiso Social por su labor en favor de la accesibilidad y la innovación social

Convocados por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana, los galardones se han entregado en un evento celebrado en la ciudad del Turia 

En la categoría Humanismo y Compromiso Social, reconocen “a proyectos o iniciativas tecnológicas que tengan en consideración el impacto en las personas o en la sociedad desde su concepción, con el objetivo de generar confianza, igualdad y progreso social, o que usen la tecnología como palanca de cambio y generación de oportunidades para colectivos desfavorecidos”.

Los galardones, que en representación de Fundación ONCE recogió  Antonio Ingelmo,  técnico de la Dirección de Accesibilidad e Innovación, se entregaron en el transcurso de una cena de gala celebrada el 10 de abril en Valencia,  y además de Fundación ONCE han recaído en: Kio España (Sapiens Empresa), el cajero Autoservicio con Reconocimiento Facial del Ayuntamiento de Paiporta (Sapiens Proyecto), la iniciativa eFormación de la Generalitat Valenciana (Sapiens Divulgación Digital), Julián del Valle (Sapiens Profesional) y Cristina Campos Sancho (Sapiens Académico).

Además, este año se ha entregado también, de manera extraordinaria, un premio a la trayectoria en ciberseguridad a S2 Grupo. 

La ceremonia de entrega de premios sirvió para poner el broche final a la edición número 20 de la Semana Informática, impulsada por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana y celebrada durante tres jornadas   bajo el título ‘Informática y sociedad: disrupciones al servicio de las personas’.

Foto de familia de todos los premiados

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Maqueta tiflológica de la Muralla de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia inaugura una maqueta de la muralla árabe accesible para las personas ciegas, sordociegas o con discapacidad auditiva y cognitiva

El Ayuntamiento de Murcia ha instalado en la Plaza de Santa Eulalia una gran maqueta que reproduce la muralla árabe de la ciudad. Se trata de una obra tiflológica diseñada para ser tocada y entendidas mediante el tacto, de forma que es totalmente accesible a personas con discapacidad visual o auditiva.