
Los hospitales universitarios Río Hortega de Valladolid y el Central de Asturias reabren sus tiendas ILUNION con nueva imagen corporativa
Entre los dos establecimientos trabajan 7 personas con discapacidad
La tienda de ILUNION Retail en el vallisoletano Hospital Universitario Río Hortega, en la que trabajan 3 personas con discapacidad, ha reabierto sus puertas a con una imagen renovada, más moderna y cálida, y un diseño más sostenible y accesible.
La tienda, que lleva 15 años abierta, cuenta con una parte del mostrador más baja para que las personas que utilizan silla de ruedas puedan comunicarse con más facilidad con la persona de ILUNION TuTienda que les atiende.
Asimismo, el nuevo diseño, que refleja un modelo de gestión sostenible con luces LED de bajo consumo, muebles fabricados con tableros OSB (virutas de madera) y ticket digital, busca colocar en el centro de su esencia a las personas.
Mejor experiencia
Basado en el modelo ‘ILUNION Tu Tienda’, el rediseño ofrece una experiencia de cliente más completa y cercana en el establecimiento, donde se atiende tanto a quienes buscan productos esenciales o regalos para sus familiares o amistades en ingreso hospitalario, como a los profesionales sanitarios y demás trabajadores del hospital.
La renovada tienda de ILUNION en el Hospital Universitario Río Hortega es fiel reflejo del retail con propósito que abandera la compañía, en cuyos establecimientos es posible adquirir, entre otros, productos saludables, o para personas celíacas o con diabetes.
Asimismo, ILUNION Retail ofrece productos con impacto social positivo, como los baby pelones de Juegaterapia, las zapatillas solidarias de Hogar Sí y los botes solidarios de chuches de la Fundación A LA PAR.
La reinauguración contó con la presencia del director general de ILUNION Retail y Comercialización, Delio García; la directora de ILUNION Tu Tienda, María Caruana; y el supervisor de la tienda en este hospital, Juan Luis González.
Por parte del hospital estuvieron la directora Gerente, Belén Cantón, el director y la subdirectora de Gestión, Jesús Pérez Toribio y María Mohino, respectivamente, acompañados de otros directivos del centro sanitario.
En el Hospital Universitario Central de Asturias
Y el 12 de octubre ILUNION Retail reabrió su tienda en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que estrena la nueva imagen corporativa. Esta tienda dispone de una fuente para que los clientes consuman agua sin utilizar plásticos, lo que contribuye a fomentar el consumo responsable y sostenible.
“Estamos encantados de reabrir nuestra tienda en el HUCA con una imagen renovada que refleja mejor nuestra visión y nuestros valores”, declaró en esta ocasión Delio García, en la reapertura del establecimiento en el que trabajan 4 personas con discapacidad.
Las tiendas de ILUNION Retail emplean ya a más de 300 personas, el 96,6% con discapacidad, y aplican criterios ESG (Environmental and Social Governance) en su cadena de gestión.
Newsletter
Te puede interesar

La Fundación Freno aI ictus firma un convenio de colaboración con ILUNION
La directora de Experiencia de Empleado de ILUNION, Paola del Río, y el presidente de la Fundación Freno Al Ictus, Julio Agredano, han firmado un convenio de colaboración para contribuir a la inclusión laboral de personas afectadas por ictus o con daño cerebral adquirido.

El Corte Inglés renueva por tercera vez su compromiso Inserta con Fundación ONCE
El Corte Inglés y Fundación ONCE han renovado su convenio inserta, por cinco años más, en materia de formación y empleo para personas con discapacidad por el que El Corte Inglés podrá incorporar hasta 90 personas a lo largo de dicho periodo.

Un total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+ que desarrolla Fundación ONCE
Un total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.