Imagen de la convocatoria de la FCM al IV Premio de Investigación Generosidad

La Fundación CERMI Mujeres convoca el IV Premio de Investigación Generosidad 2025

Con el objetivo de distinguir investigaciones científicas feministas en el ámbito de la Teoría Política, el Derecho, la Filosofía, la Sociología, la Economía, Salud y demás ramas del conocimiento propias de las ciencias sociales y humanas, el Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad, impulsado por la Fundación CERMI Mujeres, ha vuelto a convocar el IV Premio de Investigación Generosidad.

Esta iniciativa sirve además para analizar las principales cuestiones que nutren el debate feminista contemporáneo, reconocer estudios inéditos de excelencia y multidisciplinares que supongan una aportación meritoria a la consideración de la igualdad de las mujeres por razón de género, la discapacidad y los derechos humanos.

Pueden participar tanto personas físicas como jurídicas, y si se presentan en grupo todos sus componentes deben manifestar su deseo de participación de manera expresas.

El premio está dotado con 3.000 euros, y la publicación de la obra premiada tanto en papel comp en formato digital dentro de la colección Generosidad de la FCM.

Los trabajos a presentar, además de ceñirse al objeto de la convocatoria, deben ser originales e inéditos, conclusos y listos para su publicación, en español y en formato digital accesible.

La fecha límite para presentar los trabajos, en soporte electrónico y papel, es el 31 de octubre de 2025, y deben dirigire a la Fundación CERMI Mujeres, Calle de Recoletos 1 Bajo, 28001 Madrid, España o al correo electrónico fundacioncermimujeres@fundacioncermimujeres.es, bajo el asunto IV PREMIO DE INVESTIGACIÓN GENEROSIDAD.

El jurado estará presidido por la vicepresidencia ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres e integrado por el Comité de Personas Expertas del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad.

El fallo se comunicará por escrito y se hará público antes del 10 de diciembre de 2025, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Consulta las bases 

Share :

Te puede interesar

Foto de familia de las entidades firmantes del acuerdo

Fundación ONCE, Inserta Empleo y Fundación 26D se unen por los derechos de las personas con discapacidad y con diversidad sexual o de género

Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Fundación 26 de Diciembre (26D) firmaron el 3 de abril un convenio de colaboración para mejorar las condiciones de vida, la igualdad real y efectiva y la lucha contra la múltiple discriminación por razón de discapacidad y orientación sexual, identidad de género o expresión de género con que viven muchas personas en España.

Patty Bonnet junto a uno de los bombos del plató de sorteos de la ONCE

Así Somos Nosotras con Patty Bonet: “Mi lema es que sueñes siempre con llegar a la luna, porque si en el camino te quedas en las estrellas, ya es algo”

Nuestra protagonista de este mes de Así Somos Nosotras es ya un rostro familiar de nuestra pequeña pantalla, desde que se convirtió en una de las presentadoras de los sorteos de la ONCE que se emiten en TVE. Pero, además, Patty Bonet es también actriz y ha participado en películas como “El hoyo 2” o “Los renglones torcidos de Dios”.

Portada de la guía de la FCM

La Fundación CERMI Mujeres publica una guía para proteger a las mujeres y niñas con discapacidad de la trata y la explotación

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha publicado una nueva guía dirigida a profesionales que intervienen en la detección, protección, asistencia y reparación de víctimas de trata y explotación, con especial atención a las mujeres y niñas con discapacidad, uno de los colectivos más invisibilizados y expuestos a esta grave violación de derechos humanos.