Imagen de la entrada del CRE de la ONCE en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece un nuevo servicio gratuito para facilitar la autonomía de los alumnos con discapacidad visual

Su objetivo es intensificar, profundizar y acelerar su competencia y autonomía personal en áreas específicas como técnicas instrumentales básicas, ajuste a la discapacidad visual, tiflotecnología, competencia social, habilidades de la vida diaria y técnicas de orientación y movilidad.

El nuevo acuerdo refuerza el vigente convenio de la Comunidad de Madrid con la ONCE, que también incluye un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica para estos estudiantes y la colaboración de otra serie de profesionales de alta cualificación.

Estos recursos permiten prestar atención especializada, asesorar y proporcionar las herramientas adecuadas a los centros que escolarizan alumnos con necesidades educativas asociadas a la discapacidad visual, así como realizar acciones conjuntas que facilitan su inclusión.

El Gobierno regional también financia la contratación de mediadores para la atención de escolares con sordoceguera en centros educativos sostenidos con fondos públicos. Y sufraga otros dos de titularidad de la ONCE especializados en estos alumnos. Uno de ellos imparte enseñanzas de Primaria y Secundaria y otro de Especial, que escolarizan este curso a cerca de medio centenar de estudiantes.
 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Cartel Becas Oportunidad al Talento

Fundación ONCE lanza la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, una puerta hacia un futuro lleno de posibilidades

Fundación ONCE ha lanzado la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación superior, la especialización y el progreso académico y profesional del alumnado con discapacidad para su acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. Una de ellas es Verónica Colmenares. Tiene 32 años y hace 12 sufrió un ictus que le hizo dejar su carrera de ingeniería y sus entrenamientos en la selección venezolana de esgrima para aprender “desde cero” a hacer cosas tan mecánicas como caminar, hablar o, incluso, sostener un vaso de agua.

Imagen del podcast 200 años del Braille

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas" sobre ‘Ponte a punto’, método de enseñanza del braille para adultos

El podcast “Braille: 200 abriendo puertas” lanza un nuevo capitulo de su serie, con la que se descubren todos los detalles sobre le braille, el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso a la lectura y la cultura para las personas ciegas y que, este año, celebra su 200 aniversario.

Portada blog Inclusión ONCE

‘Economía Social’, nuevo término de la serie D&Iccionario impulsada por la ONCE y Pacto Mundial

Seguimos con un nuevo concepto de D&Iccionario, la serie en la que cada mes presenta una palabra clave para la inclusión de las personas con discapacidad. Conceptos que, mes a mes, demuestran que la diversidad y la inclusión deben de estar en el centro de la transformación social y empresarial hacia la sostenibilidad.