Momento de la entrega del Premio Talía

La ONCE entrega el Premio Talía por el Cambio Social y la Inclusión al actor Telmo Irureta

La Academia de las Artes Escénicas de España celebra la tercera edición de estos galardones

El director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, ha entregado el 'Premio Talía por el Cambio Social y la Inclusión 2025' al actor Telmo Irureta, por su contribución a la inclusión de las personas con discapacidad en las artes escénicas.

Telmo Irureta Lo ha hecho en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios celebrada en la noche de este lunes 12 de mayo en el Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa de Madrid, en una gala conducida por la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén Cuervo, retransmitida en directo por La 2 de TVE y RTVE Play.

“Es un placer enorme tener a la ONCE como institución colaboradora con un vínculo precioso. Ya llevamos tres años, nos ha apoyado desde el principio porque las artes escénicas son  también por el cambio social y la inclusión”, ha asegurado Cayetana Guillén Cuervo.

Mayor reconocimiento

Con una concepción global del hecho escénico, los Premios Talía nacieron con la intención de acercar las artes escénicas al gran público y conseguir un mayor reconocimiento. 

Telmo Irureta, al recoger el Premio Talía de manos de Andrés Ramos, manifestó su compromiso de “seguir trabajando, educando e incomodando para hacer un 'click' en las mentes del público y avanzar en la visibilidad de la discapacidad. Gracias a la ONCE de todo corazón”.

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Una de las lecturas del acto de entrega del pasado año

Fallado el VIII Concurso de teatro leído “Las manos a escena”

Tras el exhaustivo análisis realizado por el Jurado Seleccionador, habiendo valorado el ritmo de lectura, nivel de interpretación, dicción, ambientación sonora y calidad del sonido de los trabajos presentados, la ONCE ha dado a conocer el fallo del VIII Concurso de teatro leído “Las manos a escena”, actividad que desarrolla en el marco del proyecto de las Tiflotecas.

Primer plano de las manos de una persona ciega leyendo braille

Cultura inicia el expediente para declarar el braille como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 20 de septiembre la resolución del Ministerio de Cultura que incoa el expediente para declarar como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del "uso del sistema de lectoescritura braille en las lenguas españolas".

Portada del podcast con la imagen de las participantes

El CERMI reivindica una comunicación accesible, inclusiva y respetuosa como uno de los pilares de los derechos de las personas con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha subrayado que la comunicación accesible, inclusiva y respetuosa es un pilar de los derechos de las personas con discapacidad.