
La ONCE y el Festival de Teatro de Alcántara renuevan su colaboración para impulsar el teatro inclusivo
El 28 de julio se representará la obra ‘El retablillo de Don Cristóbal’, protagonizada por intérpretes ciegos de la compañía La Esfera Teatro
La directora del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, Rocío Montero, y el director ejecutivo de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez, han sido los encargados de rubricar este acuerdo en presencia del director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos.
El objetivo del convenio es impulsar el sentido inclusivo para las personas ciegas y con discapacidad visual grave y así hacer del festival un evento más accesible para todos. Así lo han manifestado Rocío Montero y Ángel Luis Gómez.
El director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE ha incidido en el objetivo de normalización que significa este acuerdo: “Estoy seguro de que el público va a disfrutar muchísimo un año más con la actuación de nuestros actores y actrices, gracias a la calidad y el buen trabajo que realizan y que preparan para estas citas. No es la discapacidad lo que les define sobre el escenario, sino su trabajo”, ha dicho Ángel Luis Gómez.
Para la directora del Festival, la renovación de este convenio es un paso más en el compromiso por acercar Alcántara a todos los públicos y hacer que el festival sea más inclusivo. “Uno de los pilares más fuertes de Alcántara es la búsqueda de un teatro y una cultura para todos, sea cual sea la condición de cada uno. Por eso trabajamos con diferentes herramientas para facilitar la asistencia a nuestros espectáculos y por eso este convenio con la ONCE es fundamental para mostrar que cualquier persona no solo tiene la capacidad de ser espectadora, sino también de hacer arte”.
Compañía 'La Esfera Teatro'
El grupo La Esfera comenzó su andadura en Gijón en 1994 como un taller de teatro. Está formado en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual, afiliados a la ONCE.
Aunque al principio de sus representaciones predominaba la comedia con fondo de crítica social, a lo largo de estos años se han atrevido con todo tipo de teatro a cargo de diferentes direcciones artísticas.
En 2013 fue uno de los grupos que recibió el premio MAX Aficionado de las Artes Escénicas a los Grupos de Teatro de la ONCE.