Los ‘ON Fologüers’ de Fundación ONCE se convierten en becarios

El último capítulo de la serie animada repasa las distintas becas que concede la entidad para alumnos con discapacidad

Los protagonistas de los ‘ON Fologüers’, la serie animada de Fundación ONCE, se convierten en el último capítulo en becarios de esta entidad.

En esta ocasión, Fundación ONCE se sirve de los personajes de la serie para repasar las distintas modalidades de becas que concede: el programa ‘UniDiversidad’, para alumnos con discapacidad intelectual; el programa ‘Radia’, diseñado para mujeres con discapacidad; las ayudas al empleo público; el acceso a prácticas laborales para universitarios con discapacidad, o las becas de excelencia.

En estos momentos, Fundación ONCE mantiene abierto además el programa ‘Por Talento Digital’, que cuenta con una convocatoria permanente para solicitar ayudas de hasta el 80% del coste de cursos de formación en materia digital, con máximo de 10.000 euros.

En el último año Fundación ONCE ha concedido más de 1.500 becas y ayudas para que estudiantes con discapacidad puedan mejorar sus perfiles formativos y acceder a un puesto de trabajo de calidad.

El estado de situación de las distintas convocatorias puede consultarse en la web 'becas.fundaciononce.es', así como en 'portalentodigital.fundaciononce.es'.

El nuevo capítulo de ‘ON Fologüers’ de Fundación ONCE puede verse ya en su canal de YouTube.

Share :

Te puede interesar

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero (Foto: EFE)

Carmen Mola protagoniza este año el encuentro de los Clubes de Lectura de la ONCE y Planeta por el Día del Libro

El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) celebró el Día del Libro con un programa repleto de actividades para dar a conocer cómo se hace accesible la cultura y la lectura para las personas ciegas y con discapacidad visual y cómo ha logrado contar con más de 80.000 títulos en su biblioteca digital (con medio millón de descargas anuales) y transcribir siete millones de página en braille cada año.

Cartel 19 Bienal de Teatro ONCE

Entradas disponibles para la 19 Bienal de Teatro ONCE que este año llega a la Comunidad de Madrid

La Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que en este 2025 alcanza su decimonovena edición, llegará por primera vez en su historia hasta los escenarios de la Comunidad de Madrid. En total, en veintidós salas y teatros de diecinueve localidades diferentes podrá verse y disfrutarse esta forma de hacer teatro, donde los actores y actrices en su mayoría tienen ceguera o discapacidad visual grave, “pero realizan un trabajo absoluto como cualquier actor o actriz", aclara el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez.

Una de las imágenes de NOR-MAL, performance deseo de no ausencia

Fundación ONCE y AECID publican ‘NOR-MAL’, un proyecto para dar visibilidad a artistas con discapacidad

Fundación ONCE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han firmado un convenio para colaborar en la publicación ‘NOR-MAL’, un proyecto pensado para dar visibilidad y mayor protagonismo a artistas con discapacidad y, por extensión, a las personas con discapacidad y los retos físicos y culturales a los que se enfrentan en una sociedad en la que impera de manera hegemónica el capacitismo.