Patty, en el centro de la imagen, junto a otras galardonas, mostrando el galardón

Nuestra compañera Patty Bonet, reconocida con uno de los II premios ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’  

Con motivo del Día Internacional de la Mujer

Nuestra compañera Patty Bonet, actriz y periodista albina con discapacidad visual, ha recibido uno de los premios “8M.8 Mujeres. 8 Motivos”, que por segundo año consecutivo entrega la Delegación del Gobierno en Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. 

En el caso de Patty, el reconocimiento se debe a su labor en la visibilización del albinismo en las artes escénicas. Además de actriz, en la actualidad, es una de las presentadoras del espacio de Sorteos de la ONCE en TVE, además de conductora del acto de los  Premios Solidarios de la ONCE y, con mucho esfuerzo, ha superado los prejuicios que cuestionan la presencia de personas con discapacidad en el mundo del cine o la televisión.

Su labor ha servido de inspiración para niños y niñas con discapacidad que sueñan con verse algún día en la televisión. Además, trabaja para hacer el mundo de las artes escénicas y de la comunicación más inclusivo, impulsando la contratación de actores con discapacidad y la adaptación de teatros y cines, según la Delegación de Gobierno.

"Es lo que tienen los sueños, que cuando muchos te dicen que igual no puede ser por la discapacidad visual, o por tener un físico que está fuera de la norma, como es el albinismo, pues lo tienes más difícil. Pero soy muy cabezota, muy peleona y siempre hay que intentarlo y abrir camino para que las niñas que ahora sueñan con ser actriz y tienen una discapacidad que sepan que los cambios suceden y que pueden tener una oportunidad", dijo tras recoger el premio.

Foto de familia de todas las galardonadas con Patty en el centro de la imagen

Junto a ella, otras mujeres, como la futbolita internacional Jennifer Hermoso; la comunicadora, abogada y activista feminista Inés Hernand; María Marcos, primera mujer en España en dirigir la Seguridad del presidente del Gobierno; Verónica Mateo García, cabo 1° de la Guardia Civil y actual comandante de Puesto accidental en Cercedilla, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su compromiso con la igualdad dentro del cuerpo; María Teresa Nieto, vecina y exconcejala de Torremocha de Jarama, reconocida por su labor como representante de todas las mujeres que colaboran activamente en la vida cultural y festiva de sus municipios; la asociación Madres Solteras Por Elección (MSPE) por su defensa de un nuevo modelo de familia y su reivindicación de derechos equiparables a los de las familias numerosas; Soledad Muruaga López, por su labor en la salud mental con perspectiva de género, ya que es fundadora de la asociación Mujeres para la Salud en 1987;  y la periodista Carolina García Mundi, por su labor en la cobertura de la situación de las mujeres y niñas afganas.

Todas ellas recogieron sus galardones el pasado 4 de marzo en la sede de la Delegación de Gobierno.

La convocatoria para presentar las candidaturas de mujeres y entidades que, a través de historias cotidianas o extraordinarias, representan un ejemplo de superación y lucha por la igualdad, comenzó a finales de enero. Permitía a cualquier ciudadano, asociación o institución presentar su propuesta.

Share :

Te puede interesar

Vista del escenario con la imagen identificativa de la mesa redonda en primer plano

Ante el 8M, el Grupo Social ONCE analiza cómo “El diálogo intergeneracional nos mejora” en el camino hacia la igualdad real

Dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer 2025 (8M), el Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE ha organizado la mesa redonda “El diálogo intergeneracional nos mejora” (#HablamosEntreGeneraciones), con un formato híbrido, que se ha emitido en directo vía Zoom y está disponible en el  canal de YouTube del Grupo Social ONCE

Una de las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer

Las actividades en torno al Día Internacional de la Mujer del Grupo Social ONCE se extienden por todos los territorios

Como se viene haciendo desde hace varios años, desde todos los Consejos Territoriales de la ONCE se han organizado numerosas actividades para conmemorar este 8M-Día Internacional de la Mujer.

Foto familia de trabajadoras de Ilunion participantes en este proyecto de Mujeres en Red

48 trabajadoras han recibido formación en liderazgo en ILUNION a través de Mujeres EnRed

Un total de 48 mujeres que trabajan en ILUNION con equipos a su cargo han recibido formación en liderazgo a través del proyecto Mujer EnRed, que cumple su IV edición. Este proyecto surgió de la necesidad de dar visibilidad y formación a aquellas mujeres que ocupan puestos de gestión con equipos a su cargo, que son líderes dentro de sus organizaciones y que, sin ser directivas, son clave en las compañías tanto en puestos de negocio como de oficinas centrales.