Deportista con discapacidad realizando un lanzamiento desde la silla de atletismo donada al Club CajaCanarias

Relevo Paralímpico Canarias continúa con sus formaciones para fomentar la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte

La formación, impartida por Ainhoa Martínez Agulla, seleccionadora del Equipo de Promesas Paralímpicas de Atletismo, y Juan Vicente Escolano Muñoz, entrenador de varios medallistas paralímpicos, entre ellos Kim López y Héctor Cabrera, estuvo dirigida tanto a personas con discapacidad visual como física. Al mismo tiempo se procedió a la cesión de una silla de atletismo al Club CajaCanarias para ayudarles a impulsar la modalidad de los lanzamientos en personas con discapacidad física.

Durante la jornada participaron un total de 19 entrenadores, procedentes de diversos clubes de las islas, jueces de la Federación Canaria de Atletismo y entrenadores del propio Centro Insular. “La jornada resultó muy positiva, con ese objetivo nuestro de dar un impulso a la apertura de los clubes en ese importante trabajo hacia la inclusión. Desde Relevo creemos que este tipo de formaciones son fundamentales a la hora de acercar el deporte paralímpico a todas las instancias deportivas, especialmente a los clubes”, comenta Mariona Masdemont, responsable de Relevo Paralímpico Canarias.

Relevo Paralímpico es un proyecto del Comité Paralímpico Español que se lleva a cabo a nivel autonómico, en coordinación con las Federaciones Territoriales Polideportivas y Unideportivas, y está focalizado en las primeras etapas del desarrollo deportivo.

El programa consiste en la localización y captación de jóvenes con discapacidad para iniciarlos en la práctica deportiva con la finalidad de convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite, desarrollando paralelamente una estructura inclusiva entre los clubes y entidades deportivas de la Comunidad Autónoma que permita el desarrollo continuo de futuros deportistas a lo largo de los años.

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

La selección española tras recibir el trofeo de campeón

España regresa a la máxima categoría del fútbol para ciegos continental tras ganar el Europeo B 

La selección española de fútbol 5 para ciegos conquistó 6 de julio en Cracovia (Polonia) el Campeonato de Europa B tras vencer en la final a Rumanía por 7-1, logrando el objetivo de regresar a la máxima categoría continental. La ‘Roja Paralímpica’ finalizó de esta manera un torneo en el que demostró su superioridad en los cinco partidos disputados con 36 goles a favor y tan solo uno en contra.

Alberto Durán, a la izda., junto a los responsables del Instituto Guttmann

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español unen fuerzas para impulsar el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español (CPE) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad como herramienta de rehabilitación, inclusión social y empoderamiento. 

Imagen de la web de la campaña solidaria Ganar 2 veces

Fundación ONCE lanza la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir la camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE ha lanzado la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.