Rocio Parra, a la izquierda, conductora de los directos, junto a Marina Rojas y con Ana González, a la derecha

Sigue los directos sobre el braille en el Instagram de la ONCE

Con motivo de la celebración del 200 aniversario de la invención del braille, se están llevando a cabo varias actividades para promover y dar conocer este sistema de lectoescritura tan importante para las personas ciegas en el día a día.

El objetivo de estas iniciativas es dar a conocer algunos detalles y curiosidades sobre el braille que, quizás, no sean tan populares más allá de la lectura.

Desde el perfil de Instagram de la ONCE se están realizando una serie de directos en los que se presenta el braille desde diferentes perspectivas. Una vez al mes, el protagonista será uno de los campos del braille contado desde la perspectiva de uno de los profesionales de la ONCE que trabaja con el braille o uno de sus usuarios.

El primer directo fue con Marina Rojas, responsable de la Unidad Braille y del Departamento de Comisión Braille Española y del Etiquetado en la ONCE, quien habló sobre los inicios del braille, los retos que están por venir e introdujo a modo general donde se puede encontrar el braille y todos los temas que se tratarán en los siguientes directos.

Durante el desarrollo del mismo también se fueron contestando las curiosidades y preguntas que las personas que se conectaban planteaban, una dinámica que continuará en las siguientes conexiones.

El segundo directo fue el pasado 12 de marzo con Ana González, técnica de la Unidad de Braille que nos contará quién es el promotor braille de la ONCE y cómo trabaja con él.

¡Anímate, únete al directo y participa lanzando tus preguntas en el perfil @once.es, desde donde podrás seguir cada mes los lives que vayamos realizando!

Share :

Te puede interesar

Ángel Luis Gómez y Rocío Montero en el momento de la firma

La ONCE y el Festival de Teatro de Alcántara renuevan su colaboración para impulsar el teatro inclusivo

La ONCE y la Dirección del Festival de Teatro Clásico de Alcántara han renovado su convenio de colaboración para favorecer la presencia de una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual dentro de la programación de la edición 39 del Festival de Teatro Clásico de Alcántara. El objetivo es hacer de este certamen un evento inclusivo a todos los ciudadanos, particularmente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave.  

Cristina Rommel posa en el Museo junto a una de sus esculturas

‘Alegoría de la metamorfosis’, esculturas de Cristina Rommel para ver y tocar

La escultora germano-argentina Cristina Rommel muestra, en el Museo Tiflológico de la ONCE, ‘Alegoría de la metamorfosis’, 16 esculturas que se pueden ver y tocar, hasta el 4 de octubre, en calle La Coruña, 18 (Madrid), en horario de martes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 horas; cerrado domingos y festivos nacionales, de la Comunidad de Madrid y de Madrid capital.

Un momento del encuentro con Juan Ramón Lucas

Encuentro literario en ONCE Asturias con Juan Ramón Lucas sobre ‘Melina’, novela del periodista y escritor

Un grupo de personas ciegas ha mantenido un encuentro literario con el periodista, presentador de radio y televisión y escritor Juan Ramón Lucas. Esta actividad literaria ha estado organizada por los Clubs de Lectura de la ONCE de Asturias (Oviedo, Gijón y Avilés).