Guardias Civiles bajan a un usuario en silla de ruedas por unas escaleras

Treinta miembros de la Guardia Civil se ponen en la piel de peregrinos con discapacidad durante una jornada en Roncesvalles 

La formación se enmarca en el convenio de colaboración suscrito por ambas entidades y dentro del proyecto ‘Camino de Santiago Francés más Accesible’ de Fundación ONCE 

La iniciativa, que se enmarca en el proyecto ‘Camino de Santiago Francés más Accesible’ de Fundación ONCE y en el convenio de colaboración entre esta entidad y el propio instituto armado, ha pretendido dotar al personal encargado de la seguridad de la ruta de los conocimientos necesarios para facilitar la autonomía de los peregrinos con discapacidad y poder ofrecerles así ayuda efectiva.

Para ello, los participantes se han desplazado en silla de ruedas o con bastón y antifaz y posteriormente han puesto en práctica la situación de ayuda real con usuarios con discapacidad.

Esta jornada da continuidad a las llevadas a cabo en otras ocasiones a lo largo de los últimos años en otros puntos del recorrido de la ruta más transitada de las existentes.   Encaja, además, en el sentido de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Con Discapacidad de Naciones Unidas, donde se proclama el derecho al ocio y turismo para todas las personas.

Dos guardias civiles realizan práticas de guía con bastón de personas ciegas

Camino francés accesible

El proyecto ‘Camino de Santiago Francés más Accesible’ de Fundación ONCE pretende facilitar el peregrinaje de las personas con discapacidad por el llamado camino francés. Incluye cuestiones como el testeo de la accesibilidad de los albergues que cubren esta ruta, que pasa por las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, la Rioja, Navarra y Aragón. 

También se ha trabajado a lo largo de los 770 kilómetros de la ruta para que, a través de aplicaciones como Blind Explorer y Soundscape, las personas con discapacidad visual puedan orientarse gracias a los sonidos 3D.

Además, para aunar toda esta tecnología y la accesibilidad de los albergues, se ha creado la página web www.caminosantiago.fundaciononce.es, donde el usuario puede organizar su viaje, escoger la aplicación que necesite para su uso y ver si el alojamiento que desea se adecua a sus necesidades.

Todo este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración y firma de convenios, entre otros organismos con el Ministerio de Fomento, el de Derechos Sociales y Agenda 2030, el de Cultura y Deporte, el de Industria, Comercio y Turismo.

También participan el Real Patronato sobre Discapacidad y el Instituto Geográfico Nacional, y cuenta con la implicación de las comunidades por las que pasa el Camino de Santiago francés: la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León, La Rioja, la Comunidad Foral de Navarra y el Gobierno de Aragón, así como la Asociación de Municipios del Camino, la Federación Española de Asociaciones de los Amigos del Camino de Santiago, Microsoft y la DGT.

Momento de la formación al grupo de guardias civiles

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Globo aerostático accesible

Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas

Fundación ONCE y la empresa ‘Siempre en las Nubes’, nombre comercial de ‘Viajar en globo’, han unido sus fuerzas para presentar un nuevo globo aerostático cuya barquilla está diseñada para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de esta experiencia. Por ello, la vela del globo luce los colores del Grupo Social ONCE