Imagen del desayuno a ciegas de la Semana de la ONCE en Aragón

Desayunos a ciegas, talleres braille, circuitos de movilidad... entre las actividades de las Semana del Grupo Social ONCE por toda España

Con la llegada de la primavera, proliferan las Semanas y Días del Grupo Social ONCE por toda España con diversas actividades que conforman un abanico de propuestas destinada a concienciar y sensibilizar a la población sobre como viven y qué necesitan las personas ciegas para normalizar su vida diaria.

Así, un desayuno a ciegas, una Jornada Braille, un partido de goalball, un túnel de los sentidos, exposición de material Tiflotécnico, y visita, en un centro educativo, realizada por la Asociación de Usuarios de perros guía de Aragón,  son las actividades que han conformado la Semana del Grupo Social ONCE en Aragón, que se celebró del 17 al 25 de mayo en la ciudad de Alcañiz.

El programa de actividades fue presentado por Miguel Ángel Estevan, alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz, José Luis Catalán, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Aragón, Raquel Pérez, delegada de la ONCE en Aragón, y Ramón García, director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Teruel, durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy en el Hotel Ciudad de Alcañiz.

Tras la presentación a los medios locales, se llevó a cabo un desayuno a ciegas. Los comensales se colocaron antifaces y experimentaron las dificultades que tiene una persona ciega o con baja visión, en una actividad tan cotidiana como es desayunar, que los asistentes consiguieron con unas breves indicaciones técnicas.

La Semana del Grupo Social ONCE en Aragón constó de un amplio programa de actividades, dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía de las necesidades y reivindicaciones de las personas ciegas o con baja visión.

El día 17 de mayo el pabellón polideportivo de Alcañiz acogió una exhibición de Goalball del equipo de ONCE Aragón y un torneo con deportistas alcañizanos.

Exhibición de Goalball

El 20 y 21 de mayo, en la Sala de Exposiciones, se celebró una actividad del Túnel de los Sentidos y Exposición de material adaptado, dirigido al colectivo estudiantil de 4º a 6º de Primaria.  Con la ayuda de un antifaz, se pudieron por un momento en la piel de una persona con discapacidad visual para enfrentarse a un mundo de sensaciones y comprobar, en primera persona, las dificultades para “ver” el mundo empleando el resto de los sentidos. Para completar esta experiencia, hubo una exposición de material tiflotécnico y de ayuda visual que facilita la autonomía de las personas afiliadas a la ONCE. 

El  22 de mayo, en la Biblioteca Pública Municipal, con motivo del 200 aniversario del sistema Braille se celebró una “Jornada de Braille”; el  23 de mayo la Asociación de Usuarios de perros guía de Aragón realizó una visita a un Centro Educativo alcañizano y, por último, el día 25 finalizó la semana con una jornada de convivencia en Alcañiz, que reunió a centanares de personas afiliadas, trabajadores del Grupo Social ONCE y sus familias. 
 

Semanas en Asturias, Valencia, La Rioja y Catalunya

Días antes, Gijón acogía la celebración de esta misma Semana del Grupo Social ONCE en el Principado de Asturias 2025, con la presencia de Marta Malgor, presidenta del Consejo Territorial asturiano de la ONCE; Guzmán Pendás, concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación del Ayuntamiento de Gijón; y Yobanka Cuervo, delegada de la ONCE en Asturias.

Una Exposición de Material Específico para las personas con discapacidad visual para mostrar cómo es la adaptación de diferentes utensilios de la vida diaria para las personas ciegas -libros, ordenadores, teléfonos móviles o utensilios cotidianos...-, un circuito de movilidad, en el participaron fundamentalmente niños y jóvenes de diversos centros educativos, o talleres sobre braille fueron algunas de las actividades propuestas.

Presentación en Gijón de las actividades de la Semana del Grupo Social ONCE

Y del 28 de mayo al 6 de junio esta especial semana se celebra en la Comunidad Valenciana, también con un circuito de movilidad, un desayuno a ciegas, braille, y actuaciones teatrales y musicales interpretadas por personas ciegas. 

las actividades se celebran diversas localidades de las tres provincias, Castellón, Valencia y Alicante, y la gastronomía protagonizó la jornada del sábado, 31 mayo, con un concurso de paellas que se celebró en el Monasterio Santo Espíritu, de Gilet.

También durante estas mismas fechas, del 28 de mayo al 3 de junio, La Rioja se sumó a la lista de de comunidades que celebran sus semanas del Grupo Social ONCE, en la que, como novedad, se realizan dos exhibiciones de goalball y blind-tennis (tenis adaptado para personas deficientes visuales graves y ciegos totales).

Por otro lado, los centros y agencias que la ONCE tiene en Catalunya (Barcelona, Badalona, El Prat de Llobregat, Granollers, L'Hospitalet de Llobregat, Manresa, Mataró, Molins de Rei, Sabadell, Terrassa, Vic, Vilanova i La Geltrú, Girona, Blanes, Figueres, Lleida, Reus y Tarragona) acogieron del 26 al 31 de mayo de 2025 el programa de actividades de La Semana del Grupo Social ONCE en Catalunya, que culminará con la celebración del Día de la Gran Familia del Grupo Social ONCE en Catalunya, el sábado 31 de mayo, en Port Aventura.

Taller braille en Barcelona con los escritores

 

Una de las actividades más destacadas fue la visita del grupo de escritores y escritoras, Rafel Nadal, Martí Gironell, Tania Juste y Coia Valls, que realizaron un taller inmersivo de braille, para conocer el alfabeto braille y la historia de Louis Braille. Conocieron cómo los niños y niñas ciegas se inician en la lectoescritura en braille y visitaron el Servicio Bibliográfico de la ONCE, la imprenta con la maquinaria de impresión y la elaboración artesanal de cuentos infantiles adaptados, que son pequeñas obras de arte. 

Después participaron en un 'Tapeo' a ciegas donde, con los ojos tapados con un antifaz y con las indicaciones de un técnico en rehabilitación de la ONCE, aprendieron a localizar la comida en la mesa, a ponerse azúcar en el café o beber 'sin ver'.
 

Share :

Te puede interesar

La ONCE reune en Madrid a más de 40 voluntarias y voluntarios de toda España para impulsar aún más su excelente servicio

En España existen en la actualidad más de 3 millones de personas que cada día se afanan por hacer de éste un mundo mejor y seguro para todos, especialmente para las personas más vulnerables. Cindy, Jesús, José Angel, Pello, Rosa, José Bernard son 7 de los 3.300 voluntarios que actualmente prestan este servicio en la ONCE.

Reunión del Patronato de la FOBV

Las principales fundaciones solidarias de la ONCE celebran sus primeros patronatos del año con un positivo balance

Fundación ONCE, la Fudación ONCE para la Baja Visión (FOBV) y la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) han reunido en junio a sus patronatos para hacer balance de la actividad desarrollada por cada una de ellas durante el primer semestre del año, arrojando unos magníficios datos en sus programas y beneficiarios.

Virginia Castellano, Ángel Sánchez, Andrés Ramos y Román Martínez

Virginia Castellano Gómez-Monedero, nueva directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE

Virginia Castellano Gómez-Monedero ha sido nombrada directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE. Asimismo, Francisco Román Martínez García-Moreno ha tomado posesión del cargo de director de Educación, Empleo y Braille, que hasta ahora ocupaba Virginia Castellano.