Cartel con los logos de los premios y CERMI

Premios cermi.es 2025

Abiertos hasta el 15 de julio

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)  ha convocado los premios cermi.es 2025, unos galardones que vienen agradeciendo de forma pública la labor realizada por los elementos más dinámicos y comprometidos de la sociedad en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias.

Aquellas personas e instituciones que deseen participar en estos galardones deben enviar sus candidaturas a la sede del CERMI Estatal (C/ Recoletos, 1 – Bajo. Madrid) o al correo electrónico cermi@cermi.es hasta las 24.00 horas del 15 de julio de 2025, o por la sede electrónica del CERMI.

El jurado emitirá públicamente el fallo de los premios cermi.es 2025 en la segunda quincena del mes de septiembre de este año, según recogen las bases reguladoras aprobadas por el Comité Ejecutivo del CERMI Estatal, en su primera reunión del año.

En esta ocasión, el CERMI ha establecido en sus bases 12 categorías dentro de los galardones: Inclusión Laboral, Investigación Social y Científica, Acción social, Accesibilidad Universal, Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas, Fundación CERMI Mujeres-Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad, Medios de Comunicación e Imagen social de la Discapacidad, Mejor Acción Autonómica y/o Local, Sostenibilidad Social, Mejor práctica de cooperación asociativa, Activista-Trayectoria/Asociativa e Institucional.

El fallo de los premios lo decidirá un Jurado integrado por representantes del CERMI, el cual será asistido por profesionales relevantes de la comunicación y la sostenibilidad social de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias Servimedia, como apoyo operativo. Además, actuará como secretaria del Jurado, con voz y voto, la directora ejecutiva del CERMI.

El jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, y el galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una placa acreditativa, acompañada de un diploma de reconocimiento.

Los premios buscan distinguir a todas las personas, organizaciones, entidades e instituciones que más se hayan significado, en favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y a su entorno. Estos premios constituyen una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad.

Para más información, pueden consultarse las bases de los Premios cermi.es 2025 en https://cermi.es/novedad/bases-reguladoras-premios-cermies-2025

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Las manos de una persona ciega leen un libro en braille

Formación | Curso especializado en técnicas de adaptación y transcripción documental en braille

La ONCE acaba de convocar la segunda edición del Curso especializado en técnicas de adaptación y transcripción documental en braille, con el que busca capacitar a un grupo de once personas para que puedan desempeñar funciones como técnicos C Nivel 4 cuyo cometido principal será adaptar y transcribir textos al sistema braille, conforme a los estándares de calidad establecidos por el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) y según las correspondientes normas emitidas por la Comisión Braille Española.

Cartel de la convocatoria de las becas

Formación | Becas para fomentar la carrera investigadora de estudiantes con discapacidad

Fundación ONCE ha lanzado una convocatoria de becas para fomentar la carrera investigadora de universitarios con discapacidad, representados todavía de una forma “muy escasa” en ámbitos como el de la ciencia, la investigación y la docencia, debido a la existencia de “barreras estructurales sociales y económicas”. 

Montse Urán, una de las artistas en Promoción de la ONCE

Cultura | Convocatoria de Ayudas para Iniciativas Culturales

La ONCE acaba de hacer pública la convocatoria de las Ayudas para Iniciativas Culturales, con las que trata de promover el potencial creativo y contribuir en la trayectoria artística de las personas afiliadas, así como su desarrollo personal e inclusión social, haciendo que, a través de estos proyectos culturales, su trabajo pueda ser conocido y valorado por la sociedad.