ilustración digital en estilo flat (plano) y colores suaves que transmite el concepto de escucha activa e innovación. En el centro aparece un personaje masculino con una expresión serena, vestido con una camisa amarilla, que tiene una mano cerca del oído en actitud de escuchar. A su izquierda, se representa una oreja de gran tamaño de la que emanan ondas sonoras, simbolizando la recepción de ideas o comentarios. A su derecha, el personaje señala hacia una bombilla encendida, que representa la generación de ideas o soluciones. Alrededor, flotan elementos como nubes y burbujas de diálogo, sugiriendo un entorno colaborativo y de conversación.

ODIN: escuchar lo que pasa para construir lo que falta

Las buenas ideas no siempre nacen de una tormenta creativa. A veces surgen en voz baja, entre pasillos, en una reunión de equipo o en la oportunidad de mejorar aquello que hacemos una y otra vez. Lo difícil no es tener ideas, sino darles espacio. Y lo verdaderamente transformador es construir un sistema que las escuche. 

Ahí nace ODIN: Organic Detection of Internal Needs, un nuevo sistema vivo de escucha activa impulsado por ONCE Innova para canalizar, visibilizar y priorizar las necesidades reales detectadas dentro de la organización. No es una encuesta. No es una bandeja de sugerencias. Es un proceso continuo, colaborativo y estructurado para recoger lo que muchas veces queda en la intuición o en la conversación informal. 

ODIN se está pilotando en cuatro centros (A Coruña, Cataluña, CLP y SBO), a través de la figura de referentes de innovación que actúan como nodos de escucha y conexión. Captan las necesidades, las priorizan junto al equipo ONCE Innova y participan directamente en la conceptualización de soluciones, su aterrizaje dentro del centro y el posterior testeo y mejora continua. 

Para garantizar que puedan actuar con mayor autonomía en el futuro, se está desarrollando con ellos un proceso de aprendizaje en la metodología propia de ONCE Innova, de modo que puedan aplicar estos enfoques de innovación desde su centro y con sus propios equipos. 

La selección de los referentes se ha realizado en colaboración directa con los centros, buscando perfiles con capacidad para dinamizar, sensibilidad para detectar oportunidades de mejora y ganas de aprender en torno a la cultura de innovación. Son, en definitiva, personas clave para activar el cambio desde lo cotidiano. 

Hasta ahora, ya se han detectado más de 200 necesidades, muchas de ellas relacionadas con aspectos clave como: 

  • Bienestar y entorno laboral: zonas de descanso, acceso a agua y café, ergonomía, conciliación. 
  • Recursos y dotación: portátiles, herramientas, software, accesibilidad tecnológica. 
  • Comunicación y conocimiento: claridad en funciones, protocolos, canales de información. 
  • Organización interna: bases de datos compartidas, orden documental, trazabilidad de procesos. 

Pero ODIN no es solo un sistema de recogida, ni un canal de comunicación. Es una herramienta para fortalecer la cultura de innovación desde dentro, activando la corresponsabilidad y dando forma a ideas que, de otro modo, podrían quedarse en el aire. Escuchar no es solo tomar nota: es demostrar que lo que las personas viven, sienten o piensan puede tener un impacto real si se pone en el centro. 

Y ese es el mayor valor de ODIN: demostrar que innovar es, antes que nada, atreverse a prestar atención.