
Fundación ONCE del Perro Guía
Los perros son nuestros mejores amigos, también de las personas ciegas. En la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) llevamos décadas cuidando, adiestrando y dando cariño a los animales que serán los ojos de las personas que no pueden ver, favoreciendo su autonomía y movilidad.
La Fundación cuenta con un centro de cría y adiestramiento, con más de 50 profesionales con una acreditada experiencia y alta especialización.
Puedes colaborar de muchas formas con la Fundación ONCE del Perro Guía, por ejemplo, adoptando a uno de los pequeños cachorros que, de mayores, se convertirán en el mejor amigo de una persona ciega, contribuyendo a que estos pequeños vivan en un entorno saludable, de cariño y familiar.
La Fundación cuenta con un centro de cría y adiestramiento, con más de 50 profesionales con una acreditada experiencia y alta especialización.
Puedes colaborar de muchas formas con la Fundación ONCE del Perro Guía, por ejemplo, adoptando a uno de los pequeños cachorros que, de mayores, se convertirán en el mejor amigo de una persona ciega, contribuyendo a que estos pequeños vivan en un entorno saludable, de cariño y familiar.

Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE
La fisioterapia es garantía de futuro profesional para las personas con discapacidad visual. En 1964 la ONCE fundó la Escuela de Fisioterapia, lo que hoy conocemos como EUF, ya que actualmente es un centro de Fisioterapia adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid. Es un centro de enseñanza con profesionales altamente cualificados que se ofrecen a dar un servicio personalizado y de calidad.
Las prácticas se realizan en centros de referencia a nivel nacional y reconocidos en el mundo de la salud. La EUF también apuesta por la investigación y cuenta con un laboratorio con diferentes áreas como el análisis del movimiento para la prevención de enfermedades.
Con el fin de mejorar la formación de sus egresados, se programan cursos de posgrado para actualizarlos al más alto nivel. Es una escuela abierta que también ofrece plazas a personas sin discapacidad, con los mejores entrenadores.
El Congreso de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE se celebra anualmente.
Las prácticas se realizan en centros de referencia a nivel nacional y reconocidos en el mundo de la salud. La EUF también apuesta por la investigación y cuenta con un laboratorio con diferentes áreas como el análisis del movimiento para la prevención de enfermedades.
Con el fin de mejorar la formación de sus egresados, se programan cursos de posgrado para actualizarlos al más alto nivel. Es una escuela abierta que también ofrece plazas a personas sin discapacidad, con los mejores entrenadores.
El Congreso de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE se celebra anualmente.

Centros de Recursos Educativos (CRE)
Con más de 80 años de experiencia en educación para estudiantes con discapacidad visual, los antiguos colegios de la ONCE nacidos en los años 60 del siglo pasado han evolucionado hasta lo que hoy conocemos como CRE, Centros de Recursos Educativos.
Actualmente, los CRE de Madrid, Pontevedra, Sevilla, Barcelona y Alicante dan cobertura a 7.153 escolares de todos los puntos de la geografía, el 99% de ellos cursando sus estudios en la una educación de calidad e integrada en todos los colegios e institutos ordinarios, que reciben de los CRE asesoramiento, trabajo conjunto, materiales adaptados y atención directa a los estudiantes con ceguera o con discapacidad visual severa, así como a sus familias.
El CRE de Madrid, un edificio totalmente accesible y adaptado, es el único con alumnos y alumnas internos, centrado en un modelo de apoyo a menores con sordoceguera y a otros con necesidades educativas específicas. Cuenta con distintos laboratorios y salas multisensoriales para la atención más cercana y especializada, con el objetivo de que los estudiantes mejoren y se incorporen a la educación ordinaria.
Actualmente, los CRE de Madrid, Pontevedra, Sevilla, Barcelona y Alicante dan cobertura a 7.153 escolares de todos los puntos de la geografía, el 99% de ellos cursando sus estudios en la una educación de calidad e integrada en todos los colegios e institutos ordinarios, que reciben de los CRE asesoramiento, trabajo conjunto, materiales adaptados y atención directa a los estudiantes con ceguera o con discapacidad visual severa, así como a sus familias.
El CRE de Madrid, un edificio totalmente accesible y adaptado, es el único con alumnos y alumnas internos, centrado en un modelo de apoyo a menores con sordoceguera y a otros con necesidades educativas específicas. Cuenta con distintos laboratorios y salas multisensoriales para la atención más cercana y especializada, con el objetivo de que los estudiantes mejoren y se incorporen a la educación ordinaria.

Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera
FOAPS nace en 2007 con la intención de atender las necesidades específicas de las personas con sordoceguera -con casi 4.000 afiliadas a la ONCE- una de las discapacidades que más aislamiento y problemas de comunicación generan. Educación, empleo y comunicación se convierten en palancas necesarias para lograr la integración socio-laboral y mejorar la calidad de vida de este colectivo. Se busca favorecer su desarrollo humano e intelectual.

Centro de conocimiento en las empresas Ilunion
Un centro de conocimiento digital para potenciar y reforzar el aprendizaje interno y externo. Este espacio está dividido en distintas bibliotecas a modo de repositorio de buenas prácticas internas y externas, benchmarking, asistencia a jornadas y eventos, entre otros.