251.8 millones de euros En inversión social para personas con ceguera o con alguna discapacidad en 2021

El beneficio económico ya no puede ser el fin último de las empresas
Por ello, en el Grupo Social ONCE tratamos de impulsar el avance de la sociedad transformando el sector empresarial mediante un equilibrio social.
Compromiso, calidad y cualificación
Trabajamos desde la infancia para que las personas con discapacidad logren una cualificación competente y sean totalmente profesionales en su ambito de acción.
Nuestro compromiso es que todas las personas tengan un empleo de calidad, más allá de cualquier tipo de discapacidad.
Creemos en el talento transversal de las personas y por ello damos forma a todos los proyectos de vida.
El Grupo Social ONCE y sus sedes, proyectos, fundaciones, servicios y escuelas
En nuestra intención incansable conseguir un mundo más justo, mejor repartido y en igualdad para todas las personas con discapacidad, sea cual sea su condición. Para ello, en el Grupo Social ONCE contamos con un amplio número de proyectos nacionales e internacionales, servicios sociales específicos, fundaciones, escuelas, centros ocupacionales, programas de apoyo, atención especializada a profesionales, ayuda psicosocial y psicológica...
Estos son algunos de nuestros centros y programas destacados:
Fundación ONCE del Perro Guía
Los perros son nuestros mejores amigos, también de las personas ciegas. En la Fundación ONCE del Perro Guía llevamos décadas cuidando, adiestrando y dando cariño a los animales que serán los ojos de las personas que no pueden ver, favoreciendo su autonomía y movilidad.
La Fundación cuenta con un centro de cría y adiestramiento ubicado en Boadilla del Monte (Madrid). En él dispone de instalaciones destinadas a albergar los perros, dependencias administrativas y una residencia para acoger a los solicitantes de perro guía durante el curso de formación que deben realizar para aprender a cuidarlo y relacionarse.
Más de 50 profesionales con una acreditada experiencia y alta especialización fomentan el trabajo, buen funcionamiento y éxito de la Fundación. Entre ellos se cuentan técnicos de adiestramiento, supervisores de cachorros, cuidadores de los perros albergados, personal administrativo y de servicios generales. Cuenta, asimismo, con un servicio veterinario propio, con un área especializada en la selección genética y la cría.
Puedes colaborar de muchas formas con la Fundación ONCE del Perro Guía, por ejemplo, adoptando a uno de los pequeños cachorros que, de mayores, se convertirán en el mejor amigo de una persona ciega, contribuyendo a que estos pequeños vivan en un entorno saludable, de cariño y familiar.
Visita la web de la Fundación ONCE del Perro Guía
Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE
La fisioterapia es una garantía de futuro profesional para las personas con discapacidad visual. En 1964 la ONCE fundó la Escuela de Fisioterapia, lo que hoy conocemos como la EUF, ya que ahora es Escuela Universitaria de Fisioterapia, centro adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid.
Es un centro docente con profesionales altamente cualificados, que proporcionan una atención personalizada y de calidad. Asimismo, las prácticas que efectúan los alumnos y alumnas se realizan en centros de referencia con reconocimiento en el mundo sanitario. La EUF también apuesta por la investigación, y posee un laboratorio de análisis del movimiento muy sofisticado.
Con el fin de mejorar la formación de sus titulados, se programan cursos de posgrado que permiten la actualización de sus conocimientos al máximo nivel. Es una escuela también abierta y que ofrece plazas a personas sin discapacidad.
El desarrollo curricular del título de grado incluye la formación de prácticas clínicas, de tal forma que los alumnos de cuarto curso, dirigidos y supervisados en todo momento por profesores fisioterapeutas, tratan de forma gratuita a pacientes con diferentes patologías.
Anualmente se celebran las Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE.
Visita la web de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE
Centros de Recursos Educativos (CRE)
Con más de 80 años de experiencia en educación para estudiantes con discapacidad visual, los colegios de la ONCE han evolucionado hasta lo que hoy conocemos como CRE, Centros de Recursos Educativos.
Actualmente, los CRE de Madrid, Pontevedra, Sevilla, Barcelona y Alicante dan cobertura a casi 7.400 escolares y adolescentes, favoreciendo una educación de calidad e integrada en todos los colegios e institutos a los que estos distintos CREs dan cobertura, asesoramiento, trabajo conjunto, proveen materiales adaptados y atención directa con los estudiantes ciegos o con baja visión.
El CRE de Madrid, un edificio totalmente accesible y adaptado, es el único con alumnos y alumnas internos, en un modelo de apoyo a menores con sordoceguera y a otros con necesidades educativas específicas. Cuenta con distintos laboratorios y salas multisensoriales para la atención más cercana y especializada con el objetivo de que los estudiantes mejoren y se incorporen a la educación ordinaria.
Centro de conocimiento Ilunion
Se trata de un centro de conocimiento digital para potenciar y reforzar el aprendizaje interno y externo en Ilunion. Este espacio está dividido en distintas bibliotecas a modo de repositorio de buenas prácticas internas y externas, benchmarking, asistencia a jornadas y eventos, entre otros.
Fundación ONCE para la atención de Personas con Sordoceguera
Nuestra FOAPS, Fundación ONCE para la atención a Personas con Sordoceguera, nace en 2007 con la intención de atender las necesidades específicas de las personas con sordoceguera, una de las discapacidades que más aislamiento y problemas de comunicación generan. Educación, empleo y comunicación se convierten por ello en palancas necesarias para lograr la integración socio-laboral y mejorar la calidad de vida de este colectivo. Se busca con todo ello favorecer su desarrollo humano e intelectual.
Visita la web de la Fundación ONCE para la atención de Personas con Sordoceguera
Fundación ONCE y la Universidad
Estamos convencidos que para avanzar en la plena inclusión de las personas con discapacidad debemos facilitar el acceso a la formación en el ámbito universitario, aumentar el número de personas con discapacidad con estudios superiores y promover su inclusión profesional en empleos técnicos y cualificados.
Nuestro reto es desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad y aflorar y visibilizar socialmente todo su potencial y para ello desde Fundación ONCE se desarrollan los siguientes programas e iniciativas:
Congreso internacional: Universidad y discapacidad
Con carácter bianual, Fundación ONCE organiza el Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, donde se debaten ideas, estrategias y buenas prácticas de universidades inclusivas, preparadas para cumplir con los desafíos del siglo XXI.
Programa Universidad
Fundación ONCE, con la colaboración del Fondo Social Europeo, ha puesto en marcha un programa de formación universitaria dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista, a través del cual estos jóvenes tienen la oportunidad de acceder a la universidad y estudiar un título propio en competencias sociolaborales, que les permite una formación óptima para acceder al empleo y promover su autonomía y desarrollo personal.
El programa se desarrolla en universidades de todo el país a través de una convocatoria anual y pueden participar todas las universidades y todos los jóvenes con discapacidad intelectual entre 18 y 30 años inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil.
Programa de becas
Programas destinado a personas con discapacidad para promover la educación superior, la especialización, las competencias lingüísticas, el deporte de competición, la investigación y la realización de prácticas académicas remuneradas en empresas.
Estos programas de becas están cofinanciados por el Fondo Social Europeo y algunas empresas donantes.
- Becas Por Talento Digital: Becas de formación individual en el marco del Programa Por Talento Digital para la realización de acciones formativas en el ámbito tecnológico y digital.
- Becas Oportunidad al Talento: Becas destinadas a estudiantes universitarios con discapacidad con las siguientes categorías: Máster y postgrados, movilidad internacional, estudios y deporte, formación profesional, investigación y doctorado
- Becas de Idiomas en el Extranjero: Becas para la realización de cursos de idiomas en el extranjero para jóvenes de entre 18 y 29 años
- Becas de prácticas Fundación ONCE-CRUE: Becas para la realización de prácticas académicas externas remuneradas para alumnado universitario de últimos cursos
- Becas Alumni: Becas específicas para estudiar en la Universidad de Navarra y la Universidad Carlos III de Madrid
- Becas Colegios del Mundo Unido para cursar el bachillerato en el extranjero.