Jóvenes promesas participantes en el programa de captación

60 jóvenes con discapacidad de toda España participan en las jornadas de captación ‘Nuestra próxima estrella’ del CPE

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España participaron entre el 5 y el 6 de abril en las Jornadas ‘Nuestra próxima estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE) en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

Tras una breve bienvenida y un calentamiento, los asistentes se sometieron a diferentes pruebas y juegos destinados a medir su rendimiento en diferentes áreas como fuerza, velocidad, aceleración, flexibilidad, resistencia aeróbica, equilibrio y coordinación.

A continuación, el CPE y los seleccionadores de los diferentes deportes paralímpicos valoraron estos resultados y determinaron en qué deporte o deportes se podría aprovechar mejor el potencial de cada participante.

Ya por la tarde, en las diferentes instalaciones del Centro de Alto Rendimiento se les dió la oportunidad de practicar aquellas modalidades que mejor puedan encajar con sus aptitudes: atletismo, bádminton, ciclismo, natación, piragüismo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

A lo largo de la jornada, los participantes también tuvieron ocasión de convivir con destacados deportistas paralímpicos como la medallista en París 2024 Alba García (atletismo) y los miembros de Equipos de Promesas Beatriz Lérida (natación) y Javier Marcos (esquí alpino), que compartieron con ellos sus experiencias motivadoras, así como con Manuel Martínez (natación) y Álvaro Gavilán (judo) que dirigieron el calentamiento previo.

El objetivo de este programa es acercar el deporte paralímpico a las personas con discapacidad que aún no lo practican y que tal vez puedan llegar a formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras ediciones de los Juegos. 

Partekatu :

Te puede interesar

Ángel Luis Gómez y Francisco Javier Sánchez firman el acuerdo

Deportistas ciegos mejorarán su preparación en el CAR de la Región de Murcia 

Los deportistas ciegos o con discapacidad visual grave de nuestro país podrán entrenar de forma inclusiva y mejorar su rendimiento deportivo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia, según el acuerdo suscrito el 20 de junio por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y Región de Murcia Deportes.

Momento de la intervención de Alberto Durán en el Congreso, segundo por la derecha, entre Uribes y Luis Cayo Pérez

El Comité Paralímpico urge en el Congreso de los Diputados a aprobar incentivos fiscales para las patrocinadoras hasta Los Ángeles 2028

El Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamaron el 1 de julio que el programa de preparación de los deportistas hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 sea declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone beneficios fiscales para las empresas patrocinadoras.

Mascotas de ALDI junto a deportistas con discapacidad

ALDI renueva también su compromiso con el Equipo Paralímpico Español hasta Los Ángeles 2028

ALDI y el Comité Paralímpico Español (CPE) renuevan su acuerdo de colaboración y patrocinio hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Esta colaboración se enmarca en el Plan de Apoyo al Deporte Paralímpico (ADOP) y permite que ambas entidades sigan colaborando en el objetivo de proporcionar la mejor preparación para los deportistas paralímpicos españoles a través de un asesoramiento nutricional profesional y personalizado.