Mesa de la firma del acuerdo entre COCEMFE y la CNMV

COCEMFE y la CNMV firman un convenio para impulsar el acceso de las personas con discapacidad a sus ofertas de empleo público

El acuerdo incluye la difusión de oportunidades laborales y becas entre el colectivo y acciones de formación interna en la CNMV

El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Este acuerdo consolida el compromiso de la CNMV para impulsar medidas que garanticen la accesibilidad de las personas con discapacidad a sus procesos de empleo público, así como a desarrollar acciones internas de sensibilización y formación en materia de inclusión.

En paralelo, COCEMFE se compromete a dar una mayor proyección a la captación de talento de la CNMV mediante la difusión de sus procesos selectivos y programas de becas entre las personas con discapacidad, así como a aportar su experiencia en otras actuaciones en materia de inclusión y diversidad.

Carlos San Basilio y Anxo Queiruga

COCEMFE y la CNMV coinciden en que este acuerdo fortalece su responsabilidad social y contribuye a consolidar entornos de trabajo más inclusivos con políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades.

La firma de este convenio se suma a una serie de iniciativas de la CNMV con organizaciones referentes del tercer sector, en su compromiso por reforzar su papel como institución pública comprometida con los principios de equidad, inclusión y cohesión social.

La CNMV, en el marco de su transformación institucional, trabaja para consolidar una organización más diversa y representativa. En este contexto, el Plan de Actividades 2025 contempla una serie de acciones orientadas a reforzar la responsabilidad institucional y a avanzar hacia una organización más equitativa, representativa y comprometida con la igualdad, entre las que destacan: 

  • Fomentar la educación financiera inclusiva, especialmente entre colectivos vulnerables.
  • Impulsar la accesibilidad de la información financiera y de sus canales de comunicación.
  • Colaborar con entidades sociales para promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.
  • Realizar acciones de sensibilización y formación sobre inclusión y diversidad.
Partekatu :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

ECO- Ilunion Seguridad.jpg

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.