Momento de la firma del acuerdo en Ávila

El Ayuntamiento de Ávila renueva su compromiso con las personas con discapacidad junto a Fundación ONCE

A través de la firma de un convenio con el que llevan trabajando tres lustros

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han rubricado un convenio que lleva desarrollándose 15 años con el objetivo de fomentar el empleo de las personas con discapacidad.

A través de este acuerdo entre Fundación ONCE, Inserta Empleo y el Ayuntamiento de Ávila, se establece un marco de colaboración para mejorar el empleo de las personas con discapacidad, mediante el asesoramiento y la formación adecuada. También pretende sensibilizar a los ciudadanos y a las organizaciones e instituciones de Ávila sobre la necesidad de integrar socialmente a las personas con discapacidad.

Sánchez Cabrera destacó las cifras que anualmente se consiguen a través de este programa, que el año pasado permitió a más de 130 personas con discapacidad recibir orientación o formación en materia laboral. Igualmente, se consiguieron firmar 42 contratos laborales dirigidos a personas con discapacidad.

De la misma forma, el alcalde de Ávila ha subrayado el trabajo que se viene realizando en procesos de selección y contratos gestionados o el asesoramiento a empresas en esta materia; todo ello, con el objetivo de promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad y de mejorar su empleabilidad mediante una formación adecuada.

En este sentido Virginia Carcedo aseguró que este convenio que se renueva de forma anual desde 2010 es un ejemplo de lo fructífero que puede ser  en trabajo conjunto con la Administración local para fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad.  

En este sentido ha asegurado que los datos hablan por sí mismos ya que, desde el inicio de la colaboración entre el Consistorio abulense y Fundación ONCE, Inserta ha atendido a 1.634 personas, ha impartido 45 cursos a los que han asistido 472 alumnos, ha captado 320 empresas y conseguido 431 contratos para personas con discapacidad. Además, ha ayudado a la constitución de 9 proyectos de autoempleo.

Una experiencia de éxito

Desde que se puso en marcha el convenio, Inserta Empleo ha establecido programas de captación, derivación, orientación, formación e inclusión laboral de personas con discapacidad del municipio, para conseguir que accedan a un empleo de calidad.

Para ello, Inserta cuenta con un técnico que se ocupa de las personas con certificado de discapacidad y en situación de trabajar que viven en Ávila, a quienes ofrece la formación necesaria para acceder a un puesto de trabajo. También define planes de actuación dirigidos al tejido empresarial de la zona con el objeto de fomentar la contratación de estas personas.

Ávila ha sido la primera ciudad española en contar con un técnico especializado en materia de discapacidad dentro de su servicio público de empleo, que desarrolla sus tareas en un espacio cedido gratuitamente por su Ayuntamiento en las oficinas del Área de Empleo, Industria y Comercio de la Corporación municipal
 

Partekatu :

Te puede interesar

Tienda de ILUNION en el Hospital Clínico de San Carlos (Madrid)

Ilunion Retail reforma sus tiendas haciéndolas más atractivas, accesibles y modernas

Con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía  y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y en los Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz), Ilunion Retail continúa su senda de renovación de sus tiendas, transformando sus antiguos establecimientos por completo para dar lugar a entornos más accesibles e inclusivos. 

Imagen de la Fundación San Juan del Castillo con varias personas migrantes en un aula

ILUNION y Pueblos Unidos impulsarán la inclusión laboral de personas migrantes

ILUNION y la Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso al mercado laboral de personas de origen migrante, y que sienta las bases para una colaboración estratégica entre ambas entidades, al unir la experiencia de ILUNION en la generación de empleo inclusivo y el compromiso social de la Fundación San Juan del Castillo, vinculada a la Compañía de Jesús, en el acompañamiento y empoderamiento de personas en riesgo de exclusión.

Portada del Informe de Sostenibilidad de ILUNION

ILUNION presenta su Informe de Sostenibilidad 2024 con un compromiso empresarial inclusivo, ético y sostenible

ILUNION ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, en el marco de un ejercicio en el que la compañía ha celebrado su décimo aniversario. En este año clave, el grupo ha alcanzado una facturación superior a los 1.300 millones de euros, ha prestado servicios a más de 25.300 clientes en 50 líneas de negocio, y ha fortalecido su posición como principal grupo empresarial de la economía social en España, con una plantilla cercana a las 43.000 personas, de las cuales alrededor del 39% son personas con discapacidad.